Un 2022 que se va y como todos los años comienzan las listas con lo mejor escuchado en esta temporada. Casi una obligación para los que escribimos de la cosa esta de la música. Así que, sin más dilación, pasamos a intentar sintetizar estos doce meses con lo que más destacamos del panorama patrio.

 

MEJORES DISCOS DE 2022 (reseña en el enlace)

 

Discos Nacionales:

 

DRY RIVER “CUARTO CRECIENTE”

Maravilloso álbum el que ha compuesto los de Castellón. Progresivo, A.O.R. o hard rock donde no sobra ningún tema. ¡Menudo nivel el de Dry River!.  Además una apisonadora en directo.

 

 

 

 

 

 

 

THE ELECTRIC ALLEY “APACHE”

Genialidad absoluta la que se han marcado los gaditanos. Y eso que las expectativas eran altas tras tres LP´s colosales. Deseando ver presentar “Apache” en directo pues hasta ahora sólo nos dejaron una muestra en el «Tomate Blues».

 

 

 

 

 

 

 

TRAVELLIN’ BROTHERS “COMING HOME”

Otros que disfrutamos este año en el «Tomate Blues» y uno de los combos más en forma entre las bandas nacionales. Los de Bilbao nos ofrecen un compendio de “buen rollo” a base de “swing”, “soul” y todo lo que implique música negra. Es como tener Nueva Orleans sin salir de casa.

 

 

 

 

 

 

 

JOLLY JOKER “LOUD & PROUD”

El disco “sleazy” por antonomasia. Los valencianos han creado, posiblemente, su mejor obra hasta la fecha. Nos declaramos seguidores incondicionales.

 

 

 

 

 

 

 

TOUNDRA “HEX”

Otro de los que salió a principios de año pero que no vamos a olvidar. Álbum conceptual donde los madrileños demuestran su versatilidad por los complejos territorios progresivos e instrumentales.

 

 

 

 

 

 

 

LOQUILLO “DIARIO DE UNA TREGUA”

Los años pasan pero el barcelonés sigue reinventándose, “pariendo” discos tan imprescindibles como este “Diario de una tregua”.

 

 

 

 

 

 

 

 

ILEGALES “LA LUCHA POR LA VIDA”

Cuarenta años de trayectoria contemplan a estos asturianos universales que han decidido con este disco reinterpretar estupendas canciones de su última etapa con colaboradores de excepción.

 

 

 

 

 

 

 

TOPO “DUROS Y DULCES AÑOS”

Este trabajo es de 2021 pero al salir en diciembre no pudimos incluirlo en la lista del 2021. Sin duda lo compuesto por esos músicos, con mayúsculas, como José Luis Jiménez y Lele Laina merecía aparecer en estas modestas recomendaciones.

 

 

 

 

 

LUNAVIEJA “LUNAVIEJA”

La sorpresa “doom” de la temporada nos llega desde Málaga de la mano  del buen hacer de Spinda Records. Una de las bandas que más ganas tengo de ver en directo pues aúnan calidad a raudales con un satánico espectáculo.

 

 

 

 

 

 

 

PÖLVORA “FUEGO Y CENIZA”

Superbanda valenciana con miembros de Jolly Joker y Uzzhuaïa que en su debut nos deja un trabajo de fuerte influjo “hardrockero” que a buen seguro les va a dar muchas alegrías (a ellos y a nosotros el público).

 

 

 

 

 

 

 

Y tras la lista de los mejores discos nacionales llega la de los internacionales. No es necesario advertir que esta es la opinión del abajo firmante y, por supuesto, se acepta cualquier tipo de debate constructivo.

 

Discos internacionales:

 

HELLSINGLAND UNDERGROUND “ENDLESS OPTIMIST”

Los suecos son toda una debilidad para buena parte de este equipo de redactores. Y, con este gran disco, deber estar en esta modesta selección.

 

 

 

 

 

 

 

 

ALTER BRIDGE “PAWNS & KINGS”

Genial Lp el construido por esos dos genios que son Mark Tremonti y Myles Kennedy. Además hemos podido disfrutar lo bien que suena en directo.

 

 

 

 

 

 

 

THE CULT “UNDER THE MIDNIGHT SUN”

Uno de los discos más oscuros en la excelsa trayectoria de los de Billy Duffy e Ian Astbury. Una joya compuesta para trascender.

 

 

 

 

 

 

 

 

CHRIS ISAAK “EVERYBODY KNOWS IT´S CHRISTMAS”

Todo solista americano que se precie debe tener su disco navideño. Isaak como es gigante ya tiene dos. Villancicos propios y tradicionales pasados por el tamiz de este coloso de la música estadounidense.

 

 

 

 

 

 

 

MEGADETH “THE SICK, THE DYING… AND THE DEAD!”

Aunque la voz de Mustaine se resienta con los años lleva dos discos seguidos demostrando el porqué es un nombre imprescindible del “thrash metal”.

 

 

 

 

 

 

 

FIVE FINGER DEATH PUNCH “AFTERLIFE”

Y del pasado del metal nos trasladamos al presente pues los estadounidenses, abanderados del “Groove metal”, siguen presentando notables trabajos. No innovan su estilo pero tampoco es necesario.

 

 

 

 

 

 

ALAN PARSONS “FROM THE NEW WORLD”

Sexto disco en solitario del británico y como en los anteriores se mantienen las constantes de música de enorme técnica y sonidos relajados, en onda progresiva y en medio tiempo.

 

 

 

 

 

 

 

JOURNEY “FREEDOM”

Que gran noticia es la vuelta de una de las bandas más influyentes del A.O.R.. No es su mejor disco pero tiene temas para el recuerdo sobre las guitarras de Neal Schon y la voz de Arnel Pineda.

 

 

 

 

 

 

 

DEREK SHERINIAN “VORTEX”

Quizás estemos hablando del teclista más influyente en el rock progresivo y donde la falta de vocalista se suple con unas colaboraciones de lujo a la guitarra y mucho…mucho talento compositivo.

 

 

 

 

 

 

 

CARPENTER BRUT “LEATHER TERROR”

Inclasificable banda la francesa, a la que su anterior álbum lo situamos entre los mejores del 2018. Es como revisitar una película de terror de los ochenta con banda sonora de John Carpenter.

 

 

 

 

 

 

 

SCORPIONS “ROCK BELIEVER”

Es alucinante como los germanos siguen componiendo discos tan buenos como este, con un himno como el tema homónimo. Pudimos comprobar lo bien que suenan las nuevas canciones en directo.

 

 

 

 

 

 

 

SLASH FEAUTERING MYLES KENNEDY & THE CONSPIRATORS “4”

Quizás no inventen nada pero que bien suena el rock que transita entre Guns & Roses y Velvet Revolver de los estadounidenses. Además cuenta con un nuevo “Sweet child o’ mine” titulado “Fill my world”.

 

 

 

 

 

 

 

SAXON “CARPE DIEM”

A pesar de que salió a la venta a principios de año no olvidamos esta joya que sacaron en febrero los ingleses, toda una institución del “heavy metal”.

 

 

 

 

 

 

 

DEF LEPPARD “DIAMOND STAR HALOS”

Sin ser de los mejores trabajos de los británicos estamos ante un notable álbum donde se demuestra el talento atesorado en décadas.

 

 

 

 

 

 

 

THE HELLACOPTERS “EYES OF OBLIVION”

Sólido disco el de los suecos donde los de Nicke Andersson y Dregen siguen mezclando a la perfección el “hard rock” con el “garaje” y el “punk”.

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Familias de Cine

Familias de Cine

Hay muchas familias que han dedicado su vida a la interpretación y, ya sea con descendientes directos, cónyuges, parejas eventuales o cualquier otra relación, salen un montón de linajes que han unido su apellido a la historia del cine. Podríamos hacer un listado...

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Aquí se da una circunstancia curiosa, y es que algunas películas de 2023 las he visto en 2024 y me han gustado tanto que las voy a incluir aquí. El cine hace tiempo que se ha visto superado y está de capa caída. Entre películas de súper héroes, animación y terror...

Mejores discos de 2024 – Lista de Bixo

Mejores discos de 2024 – Lista de Bixo

Un año 2024 que para los que vivimos en Valencia nos ha hecho ver cómo amigos y vecinos perdían sus viviendas en un incendio que sobrecogió a toda la ciudad. Y sin sobreponernos, nos llegó una DANA con una destrucción que tardaremos mucho tiempo en olvidar. Compañeros...

Mejores series del año para José Luis Díez

Mejores series del año para José Luis Díez

Seguimos con las listas con lo mejor del año y tras la presentada por mi compañero Eduardo Garrido es el momento de valorar las series que nos han resultado más estimulantes en el presente 2024. Un listado que, como todos, refleja los gustos personales y que, por...

Mejores discos de 2024 – Lista de Luis Cifer

Mejores discos de 2024 – Lista de Luis Cifer

Songs of a Lost World - The Cure Robert Smith ha tardado 16 años en lanzar nuevo material y la espera ha valido la pena. Songs of a Lost World es lo mejor que han hecho desde Bloodflowers (2000). Songs of a Lost World versa sobre cómo nuestros sueños se desvanecen...