Pasan los años, pasan los músicos, pasan las modas…, pero Lazy Lane y Yannick siguen empeñados en sacar adelante a la mejor banda de hard rock del país. Nos enseñan su 4º trabajo discográfico, producido por el gran Manuel Tomás y presentando nueva formación con la consolidación de Andreas al bajo y la llegada de Daniele a la batería.

Y qué vemos aquí, pues sí amigos, estos son Jolly Joker y nos dan más de lo que nos gusta, pero con toques nuevos que amplían su paleta de colores, algo más de metal, mucho de hard rock, sleazy clásico ochentero y gotitas de punk rock escandinavo, todo ello decorado con esos maravillosos coros que impregnan toda su obra.

Hay cortes que no defraudan, que van a lo seguro, que reconoces inmediatamente como propios, caso del debut con “I don’t care” o “Blood velvet”, pero los ramalazos a lo Backyard Babies no se hacen esperar y “Sky is so high” lo demuestra bien pronto. “The chance” es una de sus composiciones más sorpresivas, más maduras, más rocosas y potentes, con un sonido más duro y unos efectos perfectos para darnos una vertiente más de los Jokers.

 

 

Pero la paleta sigue ampliándose y la parte central del redondo ahonda en ello. “Fortune teller” podría componer alguno de los álbumes noventeros de Lynyrd Skynyrd o bandas por el estilo, más propias del story teller sureño. “Motor” da protagonismo a la guitarra de Yannick, tan profunda y alta como el coreable estribillo que se marca Lazy Lane. Y “Voodoo nights” con la versión más melódica de la banda y ese cierre tan perfecto para buscar la conexión con la audiencia en los directos.

Los 3 últimos cortes del redondo aprietan el acelerador y vuelven a traernos a los Jolly Joker que conocemos, hard rock high energy de riffs infectos y melodías pegadizas. “Nothing’s sacred” es directa, cañera, adictiva y muy divertida para generar pogos, gritos y puños en alto. Pero “Devil’s hand” acelera más todavía y recuerda a bandas muy festivas, de celebración roquera, cánticos en primera fila y bailes rítmicos abrazado a tus colegas de fiesta. El cierre viene con “New Orleans”, un corte que aglutina todas las influencias que la banda ha ido acumulando en todos estos años, rock clásico, aire blues en su ritmo y hard rock festivo para dar por concluido un disco que te obliga a ponerlo de nuevo porque te deja con ganas de más, como los grandes trabajos de antaño.

Y todo esto lo vemos con los ojos puestos en un concierto, la gran baza de JOLLY JOKER, una banda forjada a fuego en los escenarios, donde cada vez que se suben a uno convierten la noche en una fiesta, en un evento inolvidable para disfrutar una y otra vez. Y Lazy y Yannick lo han vuelto a conseguir, su persistencia, su trabajo constante, su talento, su energía puesta al 100% sobre 10 canciones que vuelven a ponerlos al frente del hard rock patrio. Una apuesta segura que no para de crecer y donde cada vez hay más infectados, pero de un virus de los buenos.

 

GRUPO: Jolly Joker

DISCO: Loud & proud

SELLO: Dark Rails Records

FECHA DE LANZAMIENTO: 4 de febrero de 2022

 

BANDA:

Lazy Lane: voces y guitarra rítmica

Yannick: guitarras

Andreas: bajo

Daniele: batería

TRACKLIST:

1.- I don’t care

2.- Sky is so high

3.- Blood velvet

4.- The chance

5.- Fortune teller

6.- Motor

7.- Voodoo nights

8.- Nothing’s sacred

9.- Devil’s hand

10.- New Orleans

Jolly Joker – Loud & Proud

by: Eduardo Garrido

by: Eduardo Garrido

Roquero, cinéfilo, lector empedernido que estudió Derecho para trabajar en una biblioteca y disponer de pelis, discos y libros a mano

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest