Pasan los años, pasan los músicos, pasan las modas…, pero Lazy Lane y Yannick siguen empeñados en sacar adelante a la mejor banda de hard rock del país. Nos enseñan su 4º trabajo discográfico, producido por el gran Manuel Tomás y presentando nueva formación con la consolidación de Andreas al bajo y la llegada de Daniele a la batería.

Y qué vemos aquí, pues sí amigos, estos son Jolly Joker y nos dan más de lo que nos gusta, pero con toques nuevos que amplían su paleta de colores, algo más de metal, mucho de hard rock, sleazy clásico ochentero y gotitas de punk rock escandinavo, todo ello decorado con esos maravillosos coros que impregnan toda su obra.

Hay cortes que no defraudan, que van a lo seguro, que reconoces inmediatamente como propios, caso del debut con “I don’t care” o “Blood velvet”, pero los ramalazos a lo Backyard Babies no se hacen esperar y “Sky is so high” lo demuestra bien pronto. “The chance” es una de sus composiciones más sorpresivas, más maduras, más rocosas y potentes, con un sonido más duro y unos efectos perfectos para darnos una vertiente más de los Jokers.

 

 

Pero la paleta sigue ampliándose y la parte central del redondo ahonda en ello. “Fortune teller” podría componer alguno de los álbumes noventeros de Lynyrd Skynyrd o bandas por el estilo, más propias del story teller sureño. “Motor” da protagonismo a la guitarra de Yannick, tan profunda y alta como el coreable estribillo que se marca Lazy Lane. Y “Voodoo nights” con la versión más melódica de la banda y ese cierre tan perfecto para buscar la conexión con la audiencia en los directos.

Los 3 últimos cortes del redondo aprietan el acelerador y vuelven a traernos a los Jolly Joker que conocemos, hard rock high energy de riffs infectos y melodías pegadizas. “Nothing’s sacred” es directa, cañera, adictiva y muy divertida para generar pogos, gritos y puños en alto. Pero “Devil’s hand” acelera más todavía y recuerda a bandas muy festivas, de celebración roquera, cánticos en primera fila y bailes rítmicos abrazado a tus colegas de fiesta. El cierre viene con “New Orleans”, un corte que aglutina todas las influencias que la banda ha ido acumulando en todos estos años, rock clásico, aire blues en su ritmo y hard rock festivo para dar por concluido un disco que te obliga a ponerlo de nuevo porque te deja con ganas de más, como los grandes trabajos de antaño.

Y todo esto lo vemos con los ojos puestos en un concierto, la gran baza de JOLLY JOKER, una banda forjada a fuego en los escenarios, donde cada vez que se suben a uno convierten la noche en una fiesta, en un evento inolvidable para disfrutar una y otra vez. Y Lazy y Yannick lo han vuelto a conseguir, su persistencia, su trabajo constante, su talento, su energía puesta al 100% sobre 10 canciones que vuelven a ponerlos al frente del hard rock patrio. Una apuesta segura que no para de crecer y donde cada vez hay más infectados, pero de un virus de los buenos.

 

GRUPO: Jolly Joker

DISCO: Loud & proud

SELLO: Dark Rails Records

FECHA DE LANZAMIENTO: 4 de febrero de 2022

 

BANDA:

Lazy Lane: voces y guitarra rítmica

Yannick: guitarras

Andreas: bajo

Daniele: batería

TRACKLIST:

1.- I don’t care

2.- Sky is so high

3.- Blood velvet

4.- The chance

5.- Fortune teller

6.- Motor

7.- Voodoo nights

8.- Nothing’s sacred

9.- Devil’s hand

10.- New Orleans

Jolly Joker – Loud & Proud

by: Eduardo Garrido

by: Eduardo Garrido

Roquero, cinéfilo, lector empedernido que estudió Derecho para trabajar en una biblioteca y disponer de pelis, discos y libros a mano

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crossroad Jam – In the beginning

Crossroad Jam – In the beginning

La historia de los suecos Crossroad Jam es la misma de tantas y tantas bandas que trataron de buscar su hueco. 1990. Negociaciones con un sello de los grandes con sede en E.E.U.U. a través de largas y costosas llamadas telefónicas y fax, envío de demos vía correo...

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

Cantaba Gardel, con el peso de la nostalgia en mente, que veinte años no es nada. La parte mala —una de las partes malas— de cumplir años es que de repente una banda que tiene cuatro días te dice que anda en su XX aniversario. ¿Veinte? No puede ser, si lleváis… joder,...

Eternal Returns – Let There Be Sin

Eternal Returns – Let There Be Sin

Después de su primer LP en el 2023, “Hunchback Hatred”, cuya reseña que escribí para esta revista, la propia banda tradujo al inglés para compartirla por sus redes sociales, cosa que agradezco desde el inicio de esta reseña, me llega el nuevo trabajo de los...

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...