Pues como todos los años llegamos al resumen de lo mejor del 2021 con las listas que vamos confeccionando la plantilla de esta casa. En la mía voy a intentar sintetizar en forma de veinte discos y cuatro Ep’s lo que me ha parecido lo más destacable entre lo que he escuchado (que obviamente queda lejos de ser todo lo estrenado en esta temporada) y un enlace a la reseña publicada en Rock, The Best Music. ¡Allá vamos!:

 

MEJORES DISCOS DE 2021

 

 

BLACK LABEL SOCIETY  “DOOM CREW INC.”

Undécimo disco de estudio de los de Zakk Wylde y sin duda uno de los mejores. Una genialidad del “guitar hero” estadounidense que nos ha llegado al “alma” tanto en las melodías más duras como en las baladas.

 

 

 

 

 

MONOLORD  “YOUR TIME TO SHINE”

Los escandinavos siguen ofreciendo magníficos discos desde que ficharon con Relapse Records. Stoner, doom y metal bien compuesto e interpretado. Una pequeña “vuelta de tuerca a su sonido sin dejar de ser ellos mismos.

 

 

 

 

 

 

THE DARKNESS  “MOTORHEART”

Los hermanos Hawkins siguen publicando discos que merecen la pena. “Motorheart” es fiel reflejo de ello. Rock & Roll puro y duro y un buen puñado de canciones. No se necesita más.

 

 

 

 

 

TWELVE FOOT NINJA  “VENGEANCE”

Cinco años llevaban sin editar disco los australianos y con “Vengeance” han conseguido un sonido menos crudo y minoritario pero sin dejar de ser ellos mismos. Inclasificables.

 

 

 

 

 

 

 

ROB ZOMBIE  “THE LUNAR INJECTION KOOL AID ECLIPSE CONSPIRACY”

Anclado en su mundo y sonido propio el Lp no ofrece sorpresas al seguidor del músico estadounidense pero es que tampoco se espera porque el trabajo funciona de forma admirable. Imposible parar de mover los pies con esta colección de canciones.

 

 

 

 

 

 

MSG (MICHAEL SCHENKER GROUP)  “INMORTAL”

Salió a principios de año pero no ha perdido un ápice de interés desde entonces. Calidad a raudales y una excelente colección de cantantes (entre ellos el cada vez más al alza Ronnie Romero).

 

 

 

 

 

 

 

WARDRUNA  “KVITRAVN”

Otro de los que nos llegó en enero y donde Einar Selvik sigue manteniendo el estupendo tono desde que fundó esta banda dedicada al folk vikingo, con instrumentos tradicionales , varias voces y una ambientación sonora de la que es difícil olvidarse.

 

 

 

 

 

 

THE KLEEJOSS BAND  “MALEZA”

Los aragoneses siguen demostrando ser una de las mejores formaciones que hay en España. Y con su último Lp “Maleza” confirman todas esas buenas sensaciones.

 

 

 

 

 

 

 

SMITH/ KOTZEN  “SMITH/ KOTZEN”

Álbum debut de dos monstruos de la guitarra que unen fuerzas para elaborar un trabajo que ha encandilado a todos los amantes del hard rock.

 

 

 

 

 

 

 

MASTODON  “HUSHED AND GRIM”

Los de Atlanta han presentado nada menos que un doble disco con el que se confirman como una de las mejores formaciones de la actualidad. Grandes. Muy grandes.

 

 

 

 

 

 

 

THUNDER  “ALL THE RIGHT NOISES”

Con lo último de los británicos habrá poca duda pues a buen seguro que estará en más de una lista de los miembros de la revista. Elegancia “a raudales”.

 

 

 

 

 

 

 

TORQUE “THE DEEP BETWEEN TWO SOULS”

Una de las sorpresas del año. Formación leonesa de hard rock melódico que maravillaron en el primer trimestre del año con esta “joyita”. Luego los vimos no hace mucho en directo confirmando las buenas sensaciones.

 

 

 

 

 

STONE MAMMOTH  “STONE MAMMOTH”

“Stoner” desde Finlandia grabado en una sola sesión. Rápido, sucio y con influencias del metal o el “doom”. Otra banda a seguir en el futuro.

 

 

 

 

 

 

 

DEATH OF A DRYAD “HAMELN”

Duo francés que nos ofrecen este fascinante álbum conceptual basado en el flautista de Hamelín. Más que interesante.

 

 

 

 

 

 

 

SHAMAEL  “MELANCHOLIE DER ENGEL”

Plato no apto para todos los paladares pero que a los amantes del “funeral doom metal” seguro que ha gustado. Plomizo y pesado este extraño disco que llega desde Italia.

 

 

 

 

 

 

 

HEAVY TRIP  “HEAVY TRIP”

Lisérgico trabajo que bucea entre los sonidos “stoner”, “doom”, “metal” e incluso “blues”. Es como cruzar a Robert Johnson con Black Sabbath. El resultado hipnótico.

 

 

 

 

 

 

 

THE STRANGLERS  “DARK MATTERS”

Doy la razón a mi compañero Laurent Berger cuando explica en su reseña la injusticia que significa que este disco esté pasando tan desapercibido. Una formación que es parte de la historia y además “Dark matters” es un disco magnífico.

 

 

 

 

 

 

IRON MAIDEN  “SENJUTSU”

Trabajo que no ha dejado indiferente a casi nadie. Odiado y amado a partes iguales. Nunca sonaran como hace treinta o cuarenta años pero “Senjutsu” nos ha gustado e interesado. Up the irons!!

 

 

 

 

 

THE DEAD DAISIES  “HOLY GROUND”

Con Deen Castronovo (sustituido por Tommy Cufletos con el disco en el mercado), Doug Aldrich y ahora Glenn Hughes como cabezas visibles los Dead Daisies siguen demostrando ser una de las mejores formaciones dentro del “hard rock”.

 

 

 

 

 

 

ROBERT JOHN AND THE WRECK – “SHINE A LIGHT ON ME BROTHER»

Uno de los mayores talentos del nuevo rock sureño. En directo magistrales y con este nuevo disco confirman su calidad. Pido disculpas por no hacer la reseña. Imperdonable.

 

 

 

 

 

 

 

 

EP’S

 

 

ARGI  “DARE TO DREAM”

Uno de los mejores trabajos escuchados este año. Desde Murcia nos llega este proyecto cargado de excelentes melodías ochenteras que transitan entre el “hard rock” melódico y el A.O.R.

 

 

 

 

 

 

 

CULT OF LUNA  “THE RAGING RIVER”

Son treinta y ocho minutos así que podría estar perfectamente entre los discos. Pero si ellos dicen que es Ep… Fuera etiquetas está claro que es otra muestra más del buen hacer de una de las mejores bandas del llamado post- metal.

 

 

 

 

 

 

SERJ TANKIAN  “ELASTICITY”

Canciones que iban a ser parte del nuevo disco de System of a Down pero como no hay forma de que se reunan los armenio- estadounidenses pues su solista ha decidido con buen tino agruparla en este estupendo Ep.

 

 

 

 

 

 

EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO  “TRINIDAD”

Los salmantinos siguen siendo una “rara avis” en el panorama musical. Maravillosas composiciones entre el post metal, el post rock y el doom. Un Ep extraordinario.

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Familias de Cine

Familias de Cine

Hay muchas familias que han dedicado su vida a la interpretación y, ya sea con descendientes directos, cónyuges, parejas eventuales o cualquier otra relación, salen un montón de linajes que han unido su apellido a la historia del cine. Podríamos hacer un listado...

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Aquí se da una circunstancia curiosa, y es que algunas películas de 2023 las he visto en 2024 y me han gustado tanto que las voy a incluir aquí. El cine hace tiempo que se ha visto superado y está de capa caída. Entre películas de súper héroes, animación y terror...

Mejores discos de 2024 – Lista de Bixo

Mejores discos de 2024 – Lista de Bixo

Un año 2024 que para los que vivimos en Valencia nos ha hecho ver cómo amigos y vecinos perdían sus viviendas en un incendio que sobrecogió a toda la ciudad. Y sin sobreponernos, nos llegó una DANA con una destrucción que tardaremos mucho tiempo en olvidar. Compañeros...

Mejores series del año para José Luis Díez

Mejores series del año para José Luis Díez

Seguimos con las listas con lo mejor del año y tras la presentada por mi compañero Eduardo Garrido es el momento de valorar las series que nos han resultado más estimulantes en el presente 2024. Un listado que, como todos, refleja los gustos personales y que, por...

Mejores discos de 2024 – Lista de Luis Cifer

Mejores discos de 2024 – Lista de Luis Cifer

Songs of a Lost World - The Cure Robert Smith ha tardado 16 años en lanzar nuevo material y la espera ha valido la pena. Songs of a Lost World es lo mejor que han hecho desde Bloodflowers (2000). Songs of a Lost World versa sobre cómo nuestros sueños se desvanecen...