Alter Bridge está de vuelta con este interesante “Pawns & Kings” donde se demuestra el por qué los americanos son una de las bandas más interesantes del panorama actual.

Y desde el épico riff inicial de “This is war” queda claro que estamos en otro acertado trabajo. Potencia, cambios de ritmo y un buen punteo sirven de apertura al álbum. Mark Tremonti demuestra toda su destreza a las seis cuerdas coparticipando de la fiesta con un inspirado Myles Kennedy que, si bien es verdad que puede resultar algo repetitivo con «Slash», con su banda madre despliega todo su talento vocal, cosa que se puede observar en “Dead among the living”, puro sonido Alter Bridge donde dan rienda suelta a su metal alternativo, con toques de nu metal. Un temazo. La base rítmica de Brian Marshall y Scott Phillips al bajo y la batería es digna de encomio, cosa que también se puede notar en “Silver tongue”, con unos inspirados toques de sintetizador que dejan otro corte de metal, con un Myles Kennedy aportando fuerza a la canción, toques orientales y de progresivo. Además los golpes de baqueta en el estupendo estribillo le otorgan un punto más a su favor.

Los tres años de espera desde el “Walk the sky” parece que merecen la pena escuchando los tres primeros temas pero esa sensación se acrecienta con “Sin after sin” con sus estrofas en medio tiempo para llegar a un precioso “crescendo” en el puente y el estribillo, con las seis cuerdas de Mark Tremonti aportando su sabiduría en las partes más relajadas para cambiar a uno de esos “riffs marca de la casa” en la más poderosas y en el pesado punteo. Uno de los mejores cortes del “Pawns & Kings”, a pesar de sus más de seis minutos y medio de duración. “Stay” es más optimista, con Tremonti a la voz y una melodía más relajada, cercana al rock alternativo. Un medio tiempo que nos conduce a finales del siglo pasado. “Holiday” vuelve a explorar la faceta más progresiva, en otro corte pesado, de “riff” marcado y donde transcurre en un sincopado que permite el lucimiento vocal de un Myles Kennedy al que se ve cómodo a pesar de la indudable dificultad de la canción, rematada por otro acertado estribillo. Y tras la experimentación y dureza, llega un “volantazo” con la curiosa “Fable of the silent son” que comienza con una larga introducción en modo balada de dos minutos para regresar al metal de siempre, con toques progresivos con sus constantes cambios. Melodías vocales excelentes con la base rítmica apuntalando el talento guitarrero. Casi ocho y minutos y medio que resultan una sorpresa, no sólo por su duración, por la capacidad de reinventarse en Alter Bridge.

Y desde la épica de la anterior “Fable of the silent son” volvemos a terrenos más conocidos con “Season of promise”, más luminosa y melódica que la mayoría del disco, con toques de rock alternativo, e incluso “grunge”, que en algunos momentos nos puede recordar a los mejores álbumes de Foo Fighters (aunque sin dejar de ser Alter Bridge) que poco a poco nos va conduciendo al final con la pesadez de “Last man standing” y el hímnico tema homónimo, que a pesar de ser el cierre fue el primer sencillo del “Pawns & Kings”. Seis minutos que sintetizan a la perfección las virtudes del Lp con melodías bien construidas, sentido épico y unas partes instrumentales de altos vuelos.

Nos alegramos de la vuelta de una de las bandas más importantes en su género, con un sólido trabajo donde lo destacable supera a los defectos y que nos devuelve a la carretera a Myles Kennedy y Mark Tremonti, dos exponentes de lo más talentoso que ha dado su generación.

Alter Bridge – Pawns & Kings

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personalel curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest