Cinco años llevaban sin sacar nuevo material los australianos Twelve foot ninja, un cuarteto inclasificable que fusionan sin ambages el rock, con el industrial, el metal tanto melódico como gutural e, incluso, el funky. Un sonido que es como mezclar en una coctelera a Faith no more y unos cuantos de los proyectos paralelos de Mike Patton, System of a down y unos cuantos de los proyectos paralelos de Serj Tankian o Nine Inche nails y unos cuantos de los proyectos paralelos de Trent Reznor. Una banda magnífica que en este tercer álbum que lleva por título “Vengeance” no hacen sino confirmar las excelentes sensaciones dejadas por sus anteriores “Silent machine” y “Outlier”, desde que me los descubrió hace unos años mi amigo, residente en Malta, Alejandro Mulero.

“Vengeance” apuesta más que en otras ocasiones por la electrónica, repleto de sonidos que nos trasladan a los ochenta con el sintetizador imitando los ordenadores de ocho bits pero envuelto en una atmósfera inclasificable propia de los de Melbourne que comienzan fuerte con el sintetizador y la guitarra lanzando magníficos acordes a lo “Messugah” (aunque no sea death técnico) en “Start the fire” para pasar a unas estrofas en medio tiempo que se acelera en el puente y el estribillo en gutural. Un corte nu metal que es una maravillosa “carta de presentación” de poco más de cuatro minutos. El inicio de “Long way home” tiene ciertos paralelismos con el tema principal de “En los límites de la realidad” pero su ejercicio circense en la melodía le asemeja a los gran System of a down (incluso en algunos pasajes la voz de Kin Etik recuerda a la de Serj Tankian. Tres minutos intensos que enlazan con el tema homónimo, más industrial en el arranque pero que con rapidez pasa al medio tiempo en las estrofas para ascender en el estribillo, con buenos coros del guitarra Rohan Hayes. “Vengeance” sigue manteniendo el alto nivel y la constante de cortes de menos cuatro minutos, como sucede en “IDK” con sonido funky a lo “Motown” y que le empareja con los mismísimos Faith no more. Y con “Shock to the system” mantiene el toque funky pero con una irresistible base disco o tecno ochentero, sin dejar las guitarras de  Steve Mc kay y Rohan Hayes y un fraseo central al estilo Serj Tankian . Otra muestra de la versatilidad de los Twelve foot ninja que se mantiene en esa tesitura central funky con “Gone”, quizás el más bailable y con menos toques metaleros de todo el Lp. “Culture war” cambia radicalmete de registro acercándole al “avant garde” de unos Fantomas pero con estribillo más melódico aunque con algún deje “stoner” y alguna broma como un punteo central de ritmo mariachi. Llegando al tramo final es sencillo reconocer que estamos ante un disco genial que no hace sino confirmar otro corte a lo Faith no more como “Dead end”. A pesar de que hemos trasladado al lector algunas influencias hay que decir que Twelve foot ninja tiene sonido y entidad propia. Un conglomerado de buenos músicos (no podemos obviar al batería Shane Russell) que optan por actualizar formaciones inmortales dentro del rock contemporáneo, como sucede en la actualidad con otros conjuntos como los suecos Avatar o los ucranianos Jinjer. De hecho, la única colaboración externa es la de Tatiana Shmayluk en “Over and out”, aunque algo alejado de esos guturales “marca de la casa” en Jinjer, sonando más limpia pero conjuntada a la perfección con Kin Etik. Como cierre vuelven a sorprendernos con “Tangled”, un medio tiempo en semi acústico (con un crescendo final precioso) que pone el broche de oro a los poco más de cuarenta y cinco minutos de un “Vengeance” que a buen seguro que estará entre lo mejor del año. Un álbum experimental, bien interpretado y producido y que demuestran que en estos cinco años Twelve foot ninja no han perdido un ápice de talento y de compromiso con la buena música. Un tiempo que ha merecido la espera pues estamos ante un disco grande que a buen seguro disfrutaremos en directo el próximo año.

Twelve Foot Ninja – Vengeance

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

Retorno con fuerza para comentaros la última de mis adorados THE GOOD THE BAD AND THE ZUGLY. Resulta que el pasado abril lanzaron su último disco conmemorando sus 10 años como banda azotando los escenarios. Su título es Decade of Regression (2024) y se me pasó por...

Jerry Cantrell – I Want Blood

Jerry Cantrell – I Want Blood

Hacía muchísimo tiempo que mi banda favorita no se pasaba por esta casa. Alice In Chains son algo más que una 'grupo especial' para mí, su sonido me sigue perturbando, quebrando y emocionando a partes iguales y qué decir de sus características e intransferibles...