Es de agradecer que todavía existan músicos que arriesguen con estilos musicales “a contracorriente”. Y si encima tienen la capacidad de componer melodías de un enorme nivel, magníficas desde la primera escucha, aunando calidad a raudales y un “mimo” en las composiciones y producción nos encontramos con una “rara avis” en el panorama patrio.

Eso es lo que sucede con este primer Ep de Argi, un nombre bajo el que se esconde el proyecto de Daniel Argilés, un joven guitarrista murciano que apuesta a ganador con una irresistible fusión del rock melódico y el A.O.R. de la década de los ochenta con pinceladas de hard rock. “Dare to dream” es su primer trabajo, un disco con una estupenda producción, donde Argilés demuestra su pericia a las seis cuerdas y su notable técnica en la composición de letras y música. Un debut que cuenta con la colaboración de Pablo Gaba al bajo en una cuidada producción mezclada y “masterizada” por Iván González en Twins studio y con un diseño de portada de la australiana Claudia Estrada en su estudio A51 Designs de Melbourne que nos muestra a una persona de la que sólo se le ven los pantalones y botas, en el mismo nivel que una gran ciudad, de enormes rascacielos donde de uno de ellos se apoya una guitarra. Una metáfora de lo que pretende Argilés con “Dare to dream”.

El primer tema es un clásico en su repertorio pues data de 2016. Un “Runaway love” que es toda una declaración de intenciones. Cantada por el fallecido David A. Saylor, con Rafa Hernández en los teclados y la batería de José A. Pereira es ya todo un referente para los amantes de este estilo musical. Una pieza de envergadura a la que no se le puede poner un pero.

Más o menos sucede con “Crying with joy”, del que escribimos con anterioridad en Rock, The Best Music. Otro corte pegadizo, con otro extraordinario cantante como es el brasileño Rod Marenna y el teclado de Haris Patsos, manteniendo el alto nivel.

“Start living” fue comentado a raíz del estreno de su videoclip. Una canción instrumental escrita durante la pandemia y que consigue que las notas suplanten la inexistente voz demostrando todo el potencial del músico.

Novedad es “Daydream”, de nuevo con Rod Marenna de vocalista. Más espíritu “hardrockero” pero sin dejar la esencia melódica. Ritmo total en sus tres minutos y medio que pasan como un suspiro, a toda velocidad.

Y con “Nothing to lose” se puede observar esa deriva hacia el “hard rock”, con un inicio más calmado y nostálgico que en un perfecto “crescendo” son va envolviendo en una atmósfera que va en ascenso, hasta que Marenna entra en acción en un tema que hace que recordemos bandas del calibre de Foreigner o Survivor. Un final épico que pone el broche de oro a un álbum al que no podemos criticar nada, salvo su duración pues nos quedamos con ganas de más. Esperamos ansiosos más muestras de todo lo que puede ofrecer Argi.

Argi – Dare to Dream

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...