Los salmantinos El altar del holocausto son una banda “a contracorriente”. Post rock y post metal con toques doom, en una formación estrictamente instrumental, basada en la iconografía católica y un directo demoledor, siempre ataviados con sus sempiternas túnicas blancas. Les anteceden tres magníficos discos “He”, “She” e “It”, donde juegan con su título con la idea de Jesucristo, la Virgen María y el Espíritu Santo.

Con la pandemia han debido parar su exitosa gira pero, a cambio, nos ofrecen este trabajo titulado “Trinidad”, cuyas canciones representan las tres virtudes teologales: Fe, esperanza y caridad. Un disco donde han dejado, un tanto, las atmósferas oscuras del doom e, incluso, los sonidos más metaleros buscando algo más de calma y reflexión en un Lp corto, que no llega a la media hora. Casi más un Ep pero de gran calidad en su instrumentación y en los diferentes cambios en los diferentes cortes.

“Trinidad” se abre con los casi diez minutos de “Fe”, donde un comienzo relajado a guitarra y efectos de sintetizador nos presenta lo que parece una canción intimista en unos maravillosos primeros tres minutos, entrando el resto de instrumentos a partir de ese momento en un leve “crescendo”, algún “diminuendo” y una de esas fases “doom” “marca de la casa” que los castellanos bordan. Melodías de envergadura enlazadas a la perfección, cambios de ritmo, de tono cuya duración acaba por hacerse ínfima. Una presentación brutal.

La “vuelta de tuerca” llega con “Esperanza”, donde el cuarteto experimenta con el jazz y, sobre todo, con el blues. Sonidos que invitan a la relajación, a la escucha activa descubriendo los múltiples pasajes y recodos que se esconden en los seis minutos y medio que desemboca en un final de antología.

Para la pieza final nos presentan “Caridad”, nueve minutos que comienzan a ritmo de sintetizador en los primeros cuarenta segundos para deleitarnos con otra joya que sumar a su colección, dividido en dos partes, una primera cercana al post rock-metal y una segunda presidida por uno de esos punteos que nos elevan a terrenos más elevados, con un irresistible final doom que nos hace quedarnos con ganas de más.

Sin duda es el mayor debe, pues los escasos veinticuatro minutos se nos quedan escasos pero demuestran el estado de este combo tan bien engrasado. Los Sky Bite, Weasel Joe, Reaper Model y Reverb Miles han construido un Lp que a buen seguro se situará entre los mejores del año. Lástima tan corta duración aunque esperamos verlos pronto en directo, sea en sala o en festival… cuando vuelva a celebrarse.

El Altar del Holocausto – Trinidad

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...