Ha sido un 2019 que a niveles cinematográficos se ha revelado como una de las mejores cosechas de los últimos tiempos, con una cantidad de largometrajes interesantes no vista en otras temporadas. Repasamos los estrenos más destacados de este año que despedimos.

 

MEJORES PELÍCULAS DE 2019

 

 

ROCKETMAN (DEXTER FLETCHER)

La cinta dedicada a Elton John se ha revelado como un musical brillante, con un estupendo Taron Edgerton como protagonista y Dexter Fletcher pudiendo firmar su obra, tras acabar “Bohemian rhapsody” tras el despido de Bryan Singer.

 

 

 

 

 

 

EL HOYO (GALDER GAZTELU- URRUTIA)

Una de las mejores sorpresas dentro del cine fantástico es la “opera prima” de Galder Gaztelu- Urrutia que consiguió que por primera vez una producción nacional consiguiese el mayor galardón en Sitges.

 

 

 

 

 

 

LA SOMBRA DEL PASADO (FLORIAN HENCKELL VON DONNERSMARCK)

Sin llegar a los límites de excelencia de “La vida de los otros”, Florian Henckell Von Donnersmarck ha vuelto a construir una notable película. Fue candidata al Oscar por Alemania en la pasada edición aunque perdió contra el huracán “Roma” de Cuarón.

 

 

 

 

 

 

LO QUE ESCONDE SILVER LAKE (DAVID ROBERT MITCHELL)

Llegó en enero en un estreno que pasó casi inadvertido pero estamos ante una de las más hipnóticas historias del año. Lo nuevo del responsable de “It follows” seguro que gana con los años.

 

 

 

 

 

ÉRASE UNA VEZ EN HOLLYWOOD (QUENTIN TARANTINO)

Admirada u odiada. Parece que no hay término medio con lo nuevo de Tarantino que nos narra “a su manera” el cambio de modelo en Hollywood, con unos actores en “estado de gracia”.

 

 

 

 

 

 

EL CRACK CERO (JOSÉ LUIS GARCI)

Olvidada en los Goya. Garci vuelve a edificar otro formidable ejercicio de nostalgia para dar forma a la precuela de la inolvidable película de 1981, una de las cinco mejores en la historia del cine español.

 

 

 

 

 

AD ASTRA (JAMES GRAY)

Otra de las que ha despertado filias y fobias. Inteligente ejercicio el de James Gray uniendo “El corazón en las tinieblas” de Conrad con la ciencia ficción. Y Brad Pitt demostrando que este es su año.

 

 

 

 

 

 

SOMBRA (ZHANG YIMOU)

La cinta que nos devuelve al mejor Zhang Yimou, tras su fallida «La gran muralla». Un ejercicio de estilo maravilloso, con una puesta en escena increíble. Un autor que pasará a la historia como uno de los mejores directores chinos de todos los tiempos.

 

 

 

 

 

CAFARNAUM (NADINE LABACKI)

Cinta libanesa que una vez vista es difícil olvidar. Fue nominada al Oscar al mejor largometraje de habla no inglesa, en una edición donde ganó Roma pero estaban nominadas “Cold War” o “la sombra del pasado”.

 

 

 

 

 

 

MULA (CLINT EASTWOOD)

Otra humana y maravillosa historia firmada por Eastwood, que se sigue revelando como “el último clásico”. Una forma de entender el “séptimo arte” completamente distinta a la mayoría de realizadores en la actualidad.

 

 

 

 

 

 

LA CASA DE JACK (LARS VON TRIER)

Otro director que no es para todos los públicos y que de la provocación ha hecho arte. “La casa de Jack” transita entre el cine de terror y lo cruel y despiadado pero en sus poderosas imágenes se respira cine por todos sus poros.

 

 

 

 

 

JOKER (TODD PHILLIPS)

Esta sí que ha conseguido poner de acuerdo a público y crítica. Tras su León de Oro en Venecia ha arrasado en la taquilla de todo el planeta y deja para el recuerdo la interpretación de Joachin Phoenix.

 

 

 

 

 

 

DOLOR Y GLORIA (PEDRO ALMODÓVAR)

Lo mejor de Almodóvar en años. Una cinta con marcado carácter autobiográfico y con un Antonio Banderas en uno de los mejores papeles de su carrera. Imprescindible.

 

 

 

 

 

 

PARÁSITOS (BONG JOON-HO)

¡Menuda lucha con Almodóvar por el Oscar al mejor film de habla no inglesa en el 2020! Bong Joon-Ho vuelve a crear otra película hipnótica y que demuestra el gran momento del cine coreano desde hace un par de décadas.

 

 

 

 

 

 

EL IRLANDÉS (MARTIN SCORSESE)

Junto con «Historia de un matrimonio» es la gran apuesta de Netflix para la temporada de premios que se avecina. Scorsese crea una obra maestra inmediata y una película creada para pasar a la historia junto a “Uno de los nuestros” y “Casino” como una involuntaria trilogía sobre “gangsters”. Un final crepuscular a una filmografía irreprochable.

 

 

 

 

 

 

 

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...