Un 2022 que ha significado la vuelta a los cines sin restricciones aunque no tenemos claro si la pandemia todavía colea con menos público en las salas. Otro motivo puede ser la amplia oferta de “streaming” que estrena los largometrajes poco tiempo después de ser presentadas en pantalla grande. Esperemos que este efecto pase y se vuelva a poner de moda ir a disfrutar del séptimo arte en la estupenda compañía de desconocidos, en una sala oscura con sonido envolvente. Mientras esto sucede vamos a intentar resumir el año en cuanto a estrenos se refiere, pudiendo entrar en la reseña con pinchar el enlace.

 

MEJORES PELÍCULAS DE 2022 (reseña en el título)

 

BELFAST

Junto con “Enrique V” y “Hamlet”  la obra maestra de Kenneth Branagh que nos ofrece su visión autobiográfica de su ciudad a finales de los sesenta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AS BESTAS

Mejor película española del año donde Rodrigo Sorogoyen nos ofrece una muestra más del enorme talento que atesora. Durísimo drama rural.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA PEOR PERSONA DEL MUNDO

Joachim Trier vuelve a impactar con esta comedia dramática que ha vuelto a situar al cine noruego en los festivales y galardones importantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DRIVE MY CAR

Cinta larga y exigente pero que si uno entra en la propuesta de Ryusuke Hamaguchi saldrá más que encantado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS

Guillermo Del Toro ofrece su toque en esta nueva versión del clásico del fantástico que protagonizó Tyrone Power.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PIG

Una de las grandes sorpresas de la temporada ha sido el debut de Michael Sarnoski como director con este imposible largometraje con  un pasadísimo pero magnífico Nicolas Cage.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL HOMBRE DEL NORTE

Una historia de venganza bajo el prisma vikingo ofrece a Robert Eggers entrar en el cine de alto presupuesto tras su antológica “La bruja” y «El faro».

 

 

 

 

 

 

 

 

LICORICE PIZZA

Paul Thomas Anderson filma una de las mejores  primera hora que se han visto en mucho tiempo con “Licorice Pizza”. Luego decae algo pero el conjunto es notable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PINOCHO DE GUILLERMO DEL TORO

Nuevo golpe de efecto del director mexicano con esta animación en “stop motion” con toques de Tim Burton donde se da una “vuelta de tuerca” al clásico de Carlo Collodi.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UN HÉROE

Aunque inferior a “Nader y Simin: una separación” y «El viajante», Asghar Farhadi sigue realizando películas tan interesantes como esta, El director más importante de Irán (con permiso de Abbas Kiarostami).

 

 

 

 

 

 

 

 

LA TRAGEDIA DE MACBETH

Joel Coen dirige esta oscura adaptación del texto de Shakespeare con unos excelsos Denzel Washington y Frances Mc Dormand.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MASS

Cinta de bajo presupuesto y rodada en prácticamente un único escenario por Fran Kanz. Una de las sorpresas de la temporada, con su retrato sobre el dolor y el duelo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL MÉTODO WILLIAMS

Cinta irregular pero merced a su soberbia ambientación y a un convincente Will Smith termina funcionando.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

THE INNOCENTS

Estupendo fantástico noruego con toques de terror dirigido por el Eskil Vogt, el año pasado nominado al Oscar como guionista por «La peor persona del mundo». Deudora de otras películas pero interesante en su conjunto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL PROYECTO ADAM

Shawn Levy tocó el cielo con su extraordinaria «Free guy». Esta no es tan buena pero es un entretenimiento más que digno.

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

2 Comentarios

  1. Federico

    He echado de menos en esta lista de peñiculas, nop!!, Armageddon Time y Ruido de Fondo

    Responder
  2. José Luis Díez

    Muchas gracias Federico por su comentario. En esto de las listas cada uno tenemos nuestras filias y fobias. «Nop!» y «Armageddon time» hubiesen entrado en una lista de veinte o veinticinco películas (de hecho, si le interesa, puede buscar y leer la reseña en esta web), al igual que la nueva de Doctor Strange. «Ruido de fondo» será comentada en unos días pues se estrenó el 30 de diciembre.
    Sin más le vuelvo a agradecer su interesante comentario, deseándole un magnífico y cinéfilo 2023.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Familias de Cine

Familias de Cine

Hay muchas familias que han dedicado su vida a la interpretación y, ya sea con descendientes directos, cónyuges, parejas eventuales o cualquier otra relación, salen un montón de linajes que han unido su apellido a la historia del cine. Podríamos hacer un listado...

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Aquí se da una circunstancia curiosa, y es que algunas películas de 2023 las he visto en 2024 y me han gustado tanto que las voy a incluir aquí. El cine hace tiempo que se ha visto superado y está de capa caída. Entre películas de súper héroes, animación y terror...

Mejores discos de 2024 – Lista de Bixo

Mejores discos de 2024 – Lista de Bixo

Un año 2024 que para los que vivimos en Valencia nos ha hecho ver cómo amigos y vecinos perdían sus viviendas en un incendio que sobrecogió a toda la ciudad. Y sin sobreponernos, nos llegó una DANA con una destrucción que tardaremos mucho tiempo en olvidar. Compañeros...

Mejores series del año para José Luis Díez

Mejores series del año para José Luis Díez

Seguimos con las listas con lo mejor del año y tras la presentada por mi compañero Eduardo Garrido es el momento de valorar las series que nos han resultado más estimulantes en el presente 2024. Un listado que, como todos, refleja los gustos personales y que, por...

Mejores discos de 2024 – Lista de Luis Cifer

Mejores discos de 2024 – Lista de Luis Cifer

Songs of a Lost World - The Cure Robert Smith ha tardado 16 años en lanzar nuevo material y la espera ha valido la pena. Songs of a Lost World es lo mejor que han hecho desde Bloodflowers (2000). Songs of a Lost World versa sobre cómo nuestros sueños se desvanecen...