Ashgar Farhadi es quizás el cineasta iraní más importante en la nación persa, por encima del anterior «totem» Abbas Kiarostami, ya que desde que se dio a conocer en festivales sus películas se estrenan con asiduidad, llegando al colofón con sus dos Oscars a mejor cinta en lengua no inglesa por las estupendas «Nader y Simim, una separación» y «El viajante» y entre ambas probó las producciones internacionales tanto en Francia con «El pasado» y España con «Todos lo saben», hasta ahora su último trabajo.

Con «Un héroe» regresa a Teherán para narrarnos una de esas historias que domina donde bajo una pequeña anécdota levanta una intriga fácil de seguir y que deja estupefacto al espectador pues lo que nos encontramos aquí son las vivencias de un pobre tipo encarcelado al no poder pagar una deuda y que en un permiso intentará sin éxito que su acreedor le perdone la deuda. Para complicar más la cosa, el hombre tiene por amante a una mujer casada y al quedar para verse encuentran un dinero que devolverán a las autoridades convirtiéndose en el héroe del título pero todo se complicará al no descubrir la identidad de la mujer que dicen que perdió la importante suma, la negación del acreedor por perdonar y la prensa e instituciones benéficas que empiezan a sospechar que el bondadoso acto es un timo. Algo así como el «Héroe por accidente» de Stephen Frears pero pasado por el tamiz del medio oriente. No es la única referencia a otras latitudes occidentales que se pueden ver en el cine de Farhadi pues su eterno bordeo de la censura que implica la teocracia que gobierna su país recuerda a otros directores españoles como Berlanga y Bardem que sorteaban el franquismo con productos tan maravillosos como «Plácido», «El verdugo», «Calle Mayor» o «Muerte de un ciclista» o Andrejz Wajda en la Polonia comunista. Gente con talento que consiguen burlar a la administración con largometrajes prestigiosos pero que bajo su manto de calidad esconden una feroz crítica al sistema pues es sorprendente ver como una persona es encarcelada por una deuda hasta que la pague pero que en un permiso pueda contactar sin problema con el ofendido y este pueda tener serios problemas de violencia por parte del ofensor. Esto se puede comprobar en el impagable tercio final con la resolución del último acto en el medido guion del propio Farhadi.

Y si el «libreto» funciona, no menos pasa con la puesta en escena donde Ashgar Farhadi vuelve a evidenciar un compendio de buen hacer creando un suspense difícil de superar sobre el cotidiano argumento que sirve casi de anécdota. Otra brillante muestra de uno de los realizadores más interesantes no sólo de Oriente Medio sino del cine en general. Una lástima su no nominación al Oscar como película extranjera en la edición de este año.

Un Héroe

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personalel curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Tulsa King

Tulsa King

¿Qué se puede esperar si se unen los talentos de Taylor Sheridan y Terence Winter? Pues exactamente lo que nos ofrece “Tulsa King”. Y es que casi nadie puede dudar del genio como guionista de la gran estrella de SkyShowtime como es Taylor Sheridan que huye del...

1923

1923

Segunda precuela del universo creado por Taylor Sheridan en "Yellowstone" tras la interesante "1883". En esta ocasión la historia se centra en el periodo de entreguerras, con tres argumentos en paralelo que deberán cerrarse en una segura segunda temporada pues el...

1883

1883

“1883” es la primera de las precuelas de "Yellowstone", ese monumento a la televisión que ha construido Taylor Sheridan, con probabilidad el mejor guionista de la actualidad. En esta ocasión se nos conduce a ese año para narrarnos el viaje desde Tennessee de la...

Campeonex

Campeonex

“Campeones” fue un pequeño milagro dentro del cine español. Un filme de buenos sentimientos que no sólo resulto un notable éxito de taquillo sino que incluso llegó a ganar el Goya a mejor película (tal vez exagerado pues el mayor premio ya había sido su recaudación)....

The Bear (2ª temporada)

The Bear (2ª temporada)

La serie "The bear" fue la gran sorpresa del pasado 2022 (sin duda entre lo mejor filmado para televisión). Además visto el éxito y las expectativas abiertas en su conclusión esperábamos esta continuación que, sin duda, mantiene el tono, elevándolo en algunos...

Pin It on Pinterest