Cine

El callejón de las almas perdidas

Comments (3)
  1. George dice:

    Voy a discrepar un poco contigo, ya que en la película que nos ocupa sí que hay un atisbo de optimismo, y es el que ocupa el papel de Mara, lo que sucede es que, reflejando el espanto que en la realidad podemos percibir respecto a la inmoralidad imperante, se marcha, desaparece, pero recuerdo que con un motivo justificado, como es descubrir que para el protagonista todo vale. Por lo que ya sólo queda, después de haber confiado en caballero que nos prometió el oro y el moro, después de haberle ofrecido nuestra confianza más sincera, después de habernos aferrado a un mundo personal y aunque basado económicamente en el engaño, sí que con ciertas reglas que intolerablemente son superadas. Además la bella regresa con sus antiguos compañeros circenses. Todo es dramático en ésta historia sin solución de continuidad. El tímido encanto que se había logrado vislumbrar con esa promesa de sueño para la pareja se pierde en el abismo. Una cruda y dura realidad social que podemos contemplar a día actual. Además el final es desolador, a la par que brillante, por que no se puede esperar otra cosa que convertirse en aquello a lo que hemos temido más por bárbaro y despreciable. Entonces la conclusión es notable, un film para aprender, y gozar. Ma explicación obvia es que ésto no vende, por que siempre ha de quedar en Hollywood un margen de expiación. Sin embargo, gracias, como siempre.

  2. Jose Luis Diez dice:

    Muchas gracias por la lectura y el comentario. Tan bien explicado que apenas puedo refutar una coma. Chapeau.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.