Indudablemente, este 2021 se recordará por el éxito masivo de El juego del calamar y el final de La casa de papel. Dos fenómenos globales que se encuentran entre lo más destacado del año pero no debemos olvidar otras propuestas tanto o más interesantes. Ahí va mi lista con las mejores series de 2021. Como siempre, si pinchas en el título accederás a una descripción más detallada:

  1. Mare of Easttown (HBO Max)

La serie del año. 7 intrigantes episodios con una Kate Winslet sobresaliente.

  1. See (Apple TV+)

La verdadera sucesora de Juego de Tronos es See. La épica y la espectacularidad acompañan a estas intrigas palaciegas en un mundo en el que la humanidad ha perdido el sentido de la vista. No te la pierdas.

  1. El Juego del Calamar (Netflix)

El auténtico fenómeno televisivo del año a nivel internacional, por algo será.

  1. Wandavision (Visión y Bruja Escarlata, Disney+)

Mucho mejor que el resto de series de Marvel/Disney como Hawkeye, Loki o Falcon & Winter soldier (que apenas pasaban del aprobado). Wandavision supuso toda una sorpresa.

  1. Arcane (Netflix)

 Espectacular traslación del universo del e-sport League of Legends. La mejor adaptación nunca realizada sobre un videojuego.

  1. La Casa de papel (Netflix)

¿El final de esta gran serie española ha estado a la altura de lo esperado? Quizás no, pero nadie puede negarle su originalidad ni su capacidad para mantener la tensión. 

  1. Maricón Perdido (TNT)

Gran trabajo autobiográfico de Bob Pop. Una serie que divierte y emociona a partes iguales.

  1. El colapso (Filmin, 2019)

Esta serie francesa es de 2019, tristemente, muchas de sus predicciones se han cumplido en menos de 2 años.

  1. Ted Lasso (Apple TV+)

No me interesa nada el mundo del fútbol ni todo lo que lo rodea pero… esta serie sobre un entrenador americano que accede a entrenar a un equipo de fútbol inglés me ha resultado de lo más amena a base de buenos personajes y momentos muy divertidos. Bajo la apariencia de una comedia ligera se esconde una llamada de atención sobre los problemas psicológicos de la sociedad actual.

  1. Venga Juan (HBO Max)

Tras ‘Vota Juan’ (2019) y ‘Vamos Juan’ (2020) nos llega esta tercera entrega. La corrupción política española sigue dando mucho juego gracias a un guión redactado a base de titulares de periódicos y a un excelente Javier Cámara.

 

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

Magnus von Horn nos sumerge en la Copenhague de 1919 con La chica de la aguja, una obra que, más allá de su narrativa, es un espejo de una Europa lacerada por las secuelas de la Gran Guerra. La película sigue a Karoline, una joven obrera que, tras perder su empleo y...