Arcane probablemente sea la mejor adaptación nunca realizada sobre un videojuego. En concreto del juego League of Legends (LOL), el e-sport más popular del mundo. Con más de 120 millones de jugadores al mes, se puede decir que es todo un fenómeno. Cada fotograma de Arcane es una maravilla. El estilo visual del estudio francés Fortiche aúna  trazos pictóricos con una alucinante animación por ordenador. Tanto el diseño de los personajes como la arquitectura de los edificios  y los escenarios son una auténtica gozada. Debo destacar la estética steampunk y el marcado contraste visual entre las 2 ciudades (una arriba y otra abajo) que conviven juntas.

 Pero si visualmente Arcane apabulla, su argumento tampoco se queda atrás. Arcane nos introduce en el complejo y extenso universo de LOL sin prisas y sin sacrificar la trama por las escenas de acción. Cada personaje tiene un pasado y unas motivaciones que se irán revelando a su tiempo, nada es tan obvio como pudiera parecer a primera vista. Algo que siempre es de agradecer.  Estos personajes cocinados a fuego lento no han defraudado a los seguidores del juego y han atrapado a quienes nunca lo hemos jugado. ¿Cómo se hace tal cosa? Con respeto por el espectador. Normalmente las adaptaciones de videojuegos olvidaban que eran medios distintos, un jugador no es un espectador. Son roles distintos que necesitan un entorno distinto. Por suerte, Arcane logra el complejo equilibrio de que ninguno (ni jugador ni espectador neófito) salga defraudado. Dan igual los muchos guiños al juego que haya diseminados en sus imágenes, no molestan en la trama. Ya te digo que se toma su tiempo, de los 9 episodios, los tres primeros son una introducción modélica de este amplio universo.

No todo va a ser perfecto, todo el tema de la magia me chirría un poco, nada grave. Tampoco me gustan Imagine Dragons ni su canción Enemy que sirve de cabecera, por cierto, el grupo incluso aparece en un episodio. Por suerte, en Netflix se pueden saltar las cabeceras. Ya que estamos, Netflix ha ido lanzando los 9 episodios de Arcane en 3 tandas de 3 episodios cada una, tiene cierta lógica argumentalmente y es poco habitual que Netflix no lance una serie del tirón.

Arcane ha sido un éxito y la segunda temporada está ya confirmada, me temo que habrá unas cuantas más. Esperemos que mantengan este buen nivel.

Arcane (Netflix)

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

Magnus von Horn nos sumerge en la Copenhague de 1919 con La chica de la aguja, una obra que, más allá de su narrativa, es un espejo de una Europa lacerada por las secuelas de la Gran Guerra. La película sigue a Karoline, una joven obrera que, tras perder su empleo y...