¿Se puede uno aburrir con un producto de Marvel? Pues sí. Contra todo pronóstico, me aburrí bastante con Loki. Vayamos por partes: Loki lo tenía todo para ser, sino una gran serie, un gran divertimento. Tanto Wandavision como Falcon and Winter soldier fueron apuestas claras de Disney+ por ampliar el universo cinematográfico Marvel (y prepararnos para la fase 4 del mismo) sin dejar de ser entretenimientos aceptables. Sin embargo, Loki ha sido una total decepción. A pesar de contar como protagonista con un personaje tan jugoso como Loki, la serie no ha sabido sacarle el partido. Ha sido otra apuesta arriesgada (casi tanto como Wandavision) que no ha salido bien. ¿El motivo? Un guión confuso y repetitivo que, paradójicamente, trata al espectador de idiota. Me explico: todo el rollo de los viajes en el tiempo puede dar mucho juego pero no vale la pena explicarlo con pelos y señales ya que no tiene lógica. Nada del universo Marvel tiene lógica, NADA. A los espectadores nos basta con que nos resulte mínimamente coherente dentro de su ilógica realidad. Pero intentar explicar por activa y por pasiva todo lo referente al Multiverso, la AVT (Agencia de Variación Temporal), las diferentes líneas temporales y las variantes me resultó innecesario. Es ahí donde Loki fracasa y llega a resultar aburrida. Una auténtica pena. Y eso que solamente son 6 episodios de 45 minutos.

 Me gustó la presentación de la AVT como un edificio de oficinas de aire retro e incluso la música me pareció muy intrigante. Pero pasados 2 episodios (ojo, un tercio del total) el inquietante ambiente de la AVT acaba por resultar aburrido. La trama no llega a atrapar en ningún momento ni vemos en acción al Loki que todos esperábamos. Loki más parece un buen tipo que el dios del engaño. Sus tretas no me parecieron originales, la verdad. Tampoco hay apenas rastro de su ambición desmedida. Este Loki (y todos los demás Lokis alternativos) son una pálida sombra de lo que podrían haber sido. El guión no saca todo provecho al excelente material que tiene entre manos. Por suerte,  la serie retoma el vuelo en los 2 últimos episodios y mejora considerablemente. Es más, contiene algún guiño para fans (ese Thor convertido en rana…), pero ya es algo tarde. Ese complejo Multiverso que empezamos a conocer en Loki resulta más lioso que estimulante.  

 Ni el innegable carisma de Tom Hiddleston consigue levantar esta serie. Para más inri sale Owen Wilson, actor al que le tengo especial manía (aunque aquí está correctito, no estorba mucho). Una vez finalizada Loki, tengo la sensación de oportunidad perdida. Va a resultar que Loki no era más que la elaborada presentación de otro gran villano de Marvel (que no voy a desvelar).

Loki (Disney+)

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...