Con Maricón Perdido, Bob Pop se estrena en el mundo de las series y no lo puede haber hecho con mejor pie. Ya el título de la serie os puede dar una pista de qué va la cosa. Los seis episodios de Maricón Perdido se basan en las experiencias de su autor pero con una acertada dosis de ironía. Por mucho que Bob pop sea conocido como humorista, su vida no ha sido nada fácil. Lo de crecer siendo homosexual en un pueblo en los años 80 y soportar las burlas de los compañeros no debió de ser un camino de rosas. Tampoco los inicios en los ambientes gays de la capital son reflejados de forma edificante. Por Maricón perdido se pasean traumas, problemas, enfermedades, frustraciones e incluso abusos (el final del segundo episodio es de lo más aterrador que he visto en una serie desde la boda roja) pero lo que realmente deja poso de esta serie es la capacidad de superación de Bob Pop. Pop no va de víctima por la vida. Sinceramente, estamos ante una serie vitalista y edificante a pesar de presentar no pocas situaciones difíciles. Bob Pop no se rinde ni pierde la intención de hacernos pasar un buen rato. Para ello se sirve de saltos temporales, originales elipsis e incluso mezcla muy acertadamente drama y comedia.

 Me parece que está escrita con mucho gusto. Me agradó la evolución de los personajes. Y vaya personajes. Pop realiza un preciso retrato de su peculiar familia. Llegados a este punto debo destacar la genial composición que Candela Peña hace de la madre del protagonista. Simplemente genial. Uno de esos personajes femeninos que de tan extremos acaban resultando verosímiles, siempre que debajo de su piel haya una actriz capaz de tal hazaña. Y la gran Candela Peña era la actriz para este singular personaje. Otra que lo borda con hilo de oro es Alba Flores. También los actores que interpretan a Roberto/Bob en las distintas fases de su vida están soberbios. Por cierto, me encantó volver a encontrarme con Miguel Rellán.

Si los Javis dieron en la diana con Paquita Salas y Veneno, Bob Pop ha hecho lo propio con Maricón perdido.

Maricón perdido (TNT)

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

2 Comentarios

  1. Jul

    Solo un 7?????

    Entonces es que no ha dado mucho en la diana

    Responder
  2. Luis Cifer

    Hombre…. un 7 no está nada mal, no suelo yo dar muchos 9 ni 10, la verdad.
    Lo de la puntuación es algo aproximado para que quienes no hayan visto la obra comentada tengan una idea. Ya sabes que todo es subjetivo y reducirlo a una puntuación es complicado. A mí me ha gustado.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Tulsa King

Tulsa King

¿Qué se puede esperar si se unen los talentos de Taylor Sheridan y Terence Winter? Pues exactamente lo que nos ofrece “Tulsa King”. Y es que casi nadie puede dudar del genio como guionista de la gran estrella de SkyShowtime como es Taylor Sheridan que huye del...

1923

1923

Segunda precuela del universo creado por Taylor Sheridan en "Yellowstone" tras la interesante "1883". En esta ocasión la historia se centra en el periodo de entreguerras, con tres argumentos en paralelo que deberán cerrarse en una segura segunda temporada pues el...

1883

1883

“1883” es la primera de las precuelas de "Yellowstone", ese monumento a la televisión que ha construido Taylor Sheridan, con probabilidad el mejor guionista de la actualidad. En esta ocasión se nos conduce a ese año para narrarnos el viaje desde Tennessee de la...

Campeonex

Campeonex

“Campeones” fue un pequeño milagro dentro del cine español. Un filme de buenos sentimientos que no sólo resulto un notable éxito de taquillo sino que incluso llegó a ganar el Goya a mejor película (tal vez exagerado pues el mayor premio ya había sido su recaudación)....

The Bear (2ª temporada)

The Bear (2ª temporada)

La serie "The bear" fue la gran sorpresa del pasado 2022 (sin duda entre lo mejor filmado para televisión). Además visto el éxito y las expectativas abiertas en su conclusión esperábamos esta continuación que, sin duda, mantiene el tono, elevándolo en algunos...

Pin It on Pinterest