Con Maricón Perdido, Bob Pop se estrena en el mundo de las series y no lo puede haber hecho con mejor pie. Ya el título de la serie os puede dar una pista de qué va la cosa. Los seis episodios de Maricón Perdido se basan en las experiencias de su autor pero con una acertada dosis de ironía. Por mucho que Bob pop sea conocido como humorista, su vida no ha sido nada fácil. Lo de crecer siendo homosexual en un pueblo en los años 80 y soportar las burlas de los compañeros no debió de ser un camino de rosas. Tampoco los inicios en los ambientes gays de la capital son reflejados de forma edificante. Por Maricón perdido se pasean traumas, problemas, enfermedades, frustraciones e incluso abusos (el final del segundo episodio es de lo más aterrador que he visto en una serie desde la boda roja) pero lo que realmente deja poso de esta serie es la capacidad de superación de Bob Pop. Pop no va de víctima por la vida. Sinceramente, estamos ante una serie vitalista y edificante a pesar de presentar no pocas situaciones difíciles. Bob Pop no se rinde ni pierde la intención de hacernos pasar un buen rato. Para ello se sirve de saltos temporales, originales elipsis e incluso mezcla muy acertadamente drama y comedia.

 Me parece que está escrita con mucho gusto. Me agradó la evolución de los personajes. Y vaya personajes. Pop realiza un preciso retrato de su peculiar familia. Llegados a este punto debo destacar la genial composición que Candela Peña hace de la madre del protagonista. Simplemente genial. Uno de esos personajes femeninos que de tan extremos acaban resultando verosímiles, siempre que debajo de su piel haya una actriz capaz de tal hazaña. Y la gran Candela Peña era la actriz para este singular personaje. Otra que lo borda con hilo de oro es Alba Flores. También los actores que interpretan a Roberto/Bob en las distintas fases de su vida están soberbios. Por cierto, me encantó volver a encontrarme con Miguel Rellán.

Si los Javis dieron en la diana con Paquita Salas y Veneno, Bob Pop ha hecho lo propio con Maricón perdido.

Maricón perdido (TNT)

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

2 Comentarios

  1. Jul

    Solo un 7?????

    Entonces es que no ha dado mucho en la diana

    Responder
  2. Luis Cifer

    Hombre…. un 7 no está nada mal, no suelo yo dar muchos 9 ni 10, la verdad.
    Lo de la puntuación es algo aproximado para que quienes no hayan visto la obra comentada tengan una idea. Ya sabes que todo es subjetivo y reducirlo a una puntuación es complicado. A mí me ha gustado.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

Magnus von Horn nos sumerge en la Copenhague de 1919 con La chica de la aguja, una obra que, más allá de su narrativa, es un espejo de una Europa lacerada por las secuelas de la Gran Guerra. La película sigue a Karoline, una joven obrera que, tras perder su empleo y...