Año realmente flojo en cuanto series se refiere. Parece una temporada de transición esperando los finales de algunas de las sagas más exitosas mientras que las novedades adolecen casi todas de la misma corrección política que han convertido cada episodio en páramos argumentales basados en mostrar una idéntica visión del mundo como si pretendiesen educar al espectador más que entretenerle. Un público con cada vez menos tiempo y que parece demandar series más cortas o, directamente, miniseries.

Entre las que hemos podido ver destacamos estas:

 

MEJORES SERIES DE 2021

 

COBRA KAI (3ª TEMPORADA)   (Netflix)

Sigue el viaje a la nostalgia con Ralph Macchio y William Zabka. La serie empieza a resentirse en esta tercera temporada pero sigue entreteniendo y ofreciendo momentos divertidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EMILY EN PARÍS (1ª Y 2ª TEMPORADA)  (Netflix)

Darren Starr (creador de “Sexo en Nueva York”) ha vuelto a dar la campanada con las desventuras parisinas de esta joven ejecutiva en el mundo de la alta costura. Lujo y encuentros amorosos en una comedia romántica tan inverosímil como entretenida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA TEMPLANZA  (Amazon Prime Video)

Epopeya basada en la novela de María Dueñas donde se mezcla Jerez de la Frontera, Londres, Mexico y La Habana para narrarnos un drama ambientado en el mundo del vino con pasiones desatadas, familias rotas y romances imposibles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BRUJA ESCARLATA Y VISIÓN  (Disney+)

Sin duda lo mejor que ha presentado Marvel dentro de su cuarta fase, en lo que a televisión se refiere. “Loki” tampoco estaba mal pero queda lejos de la imaginación desplegada en “Wandavision”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA SERPIENTE  (Netflix)

Miniserie basada en una historia real de las que hiela la sangre pues lo que se nos está contando es las acciones de un psicópata que mataba turistas para robar su dinero en la Tailandia de los setenta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL MÉTODO KOMINSKY (3ª TEMPORADA)

No tan espectacular como sus dos primeras temporadas pero manteniendo el tipo (aunque echamos de menos al personaje de Alan Arkin). Magnífico retrato sobre la edad, el duelo y la soledad con un excelso Michael Douglas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MISA DE MEDIANOCHE  (Netflix)

Mike Flanagan sigue demostrando ser uno de los tótems del terror contemporáneo tanto en cine como en la televisión variando su temática de casas encantadas por esta inclasificable obra con ángeles y demonios en una aislada isla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SECRETOS DE UN MATRIMONIO (HBO Max)

Lo que parecía una tara imposible como trasladar a tiempo actual la extraordinaria serie de Ingmar Bergman acaba convertido en uno de los mejores trabajos del año merced a su buena dirección y unos acertados Jessica Chastain y Oscar Isaac.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GET BACK (Disney +)

Monumental documental sobre los Beatles el que ha construido Peter Jackson. En algunos momentos puede apabullar por su duración pero es titánico el esfuerzo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MC CARTNEY 3,2,1  (Disney +)

No tan majestuoso como el documental antes referido pero igual o más interesante en el que conocemos a través de entrevistas el lado más intimista de Sir Paul Mc Cartney.

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. El primer párrafo es una gran definición, a mi entender, del sonido post black en general y en particular del…

  2. Veo filmes como entretenimiento

Te puede interesar

Familias de Cine

Familias de Cine

Hay muchas familias que han dedicado su vida a la interpretación y, ya sea con descendientes directos, cónyuges, parejas eventuales o cualquier otra relación, salen un montón de linajes que han unido su apellido a la historia del cine. Podríamos hacer un listado...

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Aquí se da una circunstancia curiosa, y es que algunas películas de 2023 las he visto en 2024 y me han gustado tanto que las voy a incluir aquí. El cine hace tiempo que se ha visto superado y está de capa caída. Entre películas de súper héroes, animación y terror...

Mejores discos de 2024 – Lista de Bixo

Mejores discos de 2024 – Lista de Bixo

Un año 2024 que para los que vivimos en Valencia nos ha hecho ver cómo amigos y vecinos perdían sus viviendas en un incendio que sobrecogió a toda la ciudad. Y sin sobreponernos, nos llegó una DANA con una destrucción que tardaremos mucho tiempo en olvidar. Compañeros...

Mejores series del año para José Luis Díez

Mejores series del año para José Luis Díez

Seguimos con las listas con lo mejor del año y tras la presentada por mi compañero Eduardo Garrido es el momento de valorar las series que nos han resultado más estimulantes en el presente 2024. Un listado que, como todos, refleja los gustos personales y que, por...

Mejores discos de 2024 – Lista de Luis Cifer

Mejores discos de 2024 – Lista de Luis Cifer

Songs of a Lost World - The Cure Robert Smith ha tardado 16 años en lanzar nuevo material y la espera ha valido la pena. Songs of a Lost World es lo mejor que han hecho desde Bloodflowers (2000). Songs of a Lost World versa sobre cómo nuestros sueños se desvanecen...