Parece que es el éxito de «La monja», un “spin off” de la factoría James Wan, ha revitalizado el caduco cine de posesiones católicas y conventos malditos. Prueba de ello, es la llegada a la cartelera de dos precuelas de clásicos del terror de los setenta como han  sido «El exorcista: creyente» y “La primera profecía” aunque lejos del resultado de la de William Friedkin y Richard Donner.

Cierto es que existen ciertos paralelismos entre este “Inmaculate” y la segunda de las cintas antes mencionadas pero más que un Damian lo que tenemos aquí es un híbrido entre esos títulos referidos y “La semilla del diablo”, quizás la referencia más evidente aunque hay bastantes más: desde “Agnes de Dios” a “Hostel”, pasando por “Hellraiser, “Al interior” o “Martyrs” (dentro del nuevo extremismo francés) aunque con bastante menos terror y gore pues no hay que olvidar que es un producto para el lucimiento de Sydney Sweeney, convertida desde la serie “Euphoria” en un nuevo “sex symbol” y que aquí intenta un pequeño viraje en su carrera.

Ella es el motivo principal de la realización del largometraje, aunque le acompaña el cada vez más al alza en Hollywood actor español Álvaro Morte, y es posible que sin su presencia “Inmaculate” hubiese sido más brutal y descarnada. Prueba de ello, es su cruel prólogo con unas diabólicas hermanas con una capucha roja en la cara (que nos recuerda a “La máscara de la muerte roja” del Roger Corman libre adaptador de Edgar Allan Poe) que someten a un horrible castigo a una díscola novicia que quiere escapar. Sus apariciones son lo más aterrador (más tarde se dedican a infligir horribles torturas con corte de lengua incluido) pero, por desgracia, acaban perdiéndose en la trama. Y es una pena pues parecen un remedo de “Las Tres Madres” de “Suspiria” en versión religiosa.

Quizás lo más flojo del filme sea el guion de Andrew Lobel pues la dirección es bastante superior. En este caso, es mejor como se cuenta que lo que se cuenta. Su responsable Michael Mohan tiene una idea visual interesante y su puesta en escena es estimable y original dentro de los parámetros del cine de terror pero sin dejar de rendir homenajes a otras películas míticas. Un segundo trabajo que confirma las buenas sensaciones de su “opera prima”, la estimable “Los voyeurs” que también contaba con la presencia protagonista de Sydney Sweeney.

“Inmaculate” es puro cine de género que hará las delicias de los amantes del horror y que, a buen seguro, va a ganar adeptos en el futuro. Sus virtudes se encuentran por encima de sus defectos y su hora y media pasa en un suspiro aunque nos deje con ganas de más.

Inmaculate

6
by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Hombre Lobo

Hombre Lobo

Leigh Whannell comenzó su trayectoria cinematográfica como co guionista de James Wan en películas tan importantes en el cine de terror moderno como “Saw” o “Insidious”, entre otros títulos. De hecho, su debut tras las cámaras se produjo con la tercera entrega de la...

La habitación de al lado

La habitación de al lado

 Pedro Almodóvar nos presenta en “La habitación de al lado” una película que, aunque galardonada con el León de Oro en Venecia, se me antojó algo distante y fallida a la hora de emocionarme. La película narra el reencuentro de dos antiguas amigas, Ingrid (Julianne...

La acompañante

La acompañante

Es cierto que el gran éxito de New Line Cinema es la saga de “El señor de los anillos” y todo el mundo Tolkien posterior pero desde la década de los ochenta del siglo pasado era célebre por ser la parte de Warner Bros dedicada al terror y al fantástico, con éxitos del...

Mi reno de peluche (Netflix)

Mi reno de peluche (Netflix)

 Richard Gadd, escribe y protagoniza Mi reno de peluche, serie basada en su propia historia. Ya te digo que hay que tener mucho valor para atreverse a rodar esta serie, la mejor del año 2024. Mi reno de peluche arranca con un acto trivial: el cómico frustado Donny...

A different man

A different man

Por algún extraño motivo en esta temporada de premios unas cintas acaban interrelacionarse con otros pues dos de las favoritas para alcanzar el Oscar como son la sobrevalorada "Emilia Pérez" y la estimable "Cónclave" tienen innegables puntos en común y, por otro lado,...