Es espectacular como rentabiliza James Wan sus productos más exitosos convirtiéndolos en sagas. El inicia la serie y técnicos de confianza la continúan. Ha sucedido con «Saw», con “Insidious” y el universo de «Expediente Warren», estas últimas únicas donde Wan ha dirigido los dos primeros capítulos. El resto queda en familia, dando la opción a sus guionista o directores de fotografía que mantienen la estética del film inicial.

De “Expediente Warren”, aparte de las tres canónicas se han realizado, hasta la fecha, otras tres de la muñeca «Annabelle» y dos de «La monja», el siniestro personaje que aparecía en “El caso Enfield” junto a la tangencial “la llorona”.

En esta ocasión, se cambia de autor pues de Corin Hardy pasamos a Michael Chaves, alguien de “la casa” pues suyas son las direcciones de la última de las desventuras de los Warren «Obligado por el demonio» y “La llorona”. Perfecto para mostrar todo el caledoscopio de maldades e ideas repetidas por Wan: estética oscura y de colores fríos, sustos basados en sugerir aunque también se muestra a la horrible criatura y cosas que parecen aterradoras pero no lo son junto a una serie de crímenes brutales mostrados con todo lujo de detalles. En esta hasta se acaba con la vida de un niño. Un catálogo de golpes de efecto que en unos casos funcionan y en otros no aunque la capacidad para asustarnos con “La monja” mengua pues ya conocemos al monstruo y no impacta tanto como en sus primeras apariciones.

Para seguir con la estela de la anterior entrega se mantienen los dos protagonistas, tanto el francés Jonas Bloquet como Taissa Farmiga, hermana menor de Vera Farmiga (se llevan más de veinte años por lo que es sencillo confundirlas como madre e hija), a su vez uno de los rostros de “Expediente Warren”. El resto del reparto son secundarios con poco peso en la historia y ese puede ser el principal debe de la película. El resto mantiene las coordenadas esperables en un producto de la factoría Wan, encabezado por la fotografía de Tristan Nyby, quien ya había trabajado con Michael Chaves en su primer cortometraje y en un video de Billie Eilish o la banda sonora de Marco Beltrami, atonal y que casi sirve de efecto de sonido como las compuestas por Joseph Bishara.

“La monja 2” gustará a los amantes del cine de terror. Cine de género que no pretende inventar nada ni crear una obra maestra. Simplemente entretener y seguir rentabilizando el éxito de las creaciones de James Wan que en esta se limita a producir junto al otro creador Gary Dauberman, guionista de “La monja” o de la trilogía de “Annabelle”, llegando a dirigir la tercera. Lo dicho, una pequeña “gran familia”.

La monja II

5
by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

Magnus von Horn nos sumerge en la Copenhague de 1919 con La chica de la aguja, una obra que, más allá de su narrativa, es un espejo de una Europa lacerada por las secuelas de la Gran Guerra. La película sigue a Karoline, una joven obrera que, tras perder su empleo y...