25 años después de su debut y cuando parecía que se los había tragado la tierra, Placebo vuelven a la carga. Tras múltiples retrasos, su octavo álbum “Never Let Me Go” ha visto finalmente la luz y está francamente bien. Brian Molko y Stefan Olsdal siguen facturando estupendas canciones a pesar de las adversidades. Ahora están en una compañía independiente, So Recordings, y “Never Let Me Go” se grabó en el estudio casero de Stefan hace más de 2 años, pero la esencia de Placebo sigue intacta. Es más, puedo asegurar que estamos en su mejor trabajo en mucho tiempo.

 El descaro del glam rock y los sintetizadores siguen predominando en su música para disfrute de sus fans. Parece que por algunos no pasan los años. Atrás han quedado ciertos temas en las letras de Brian, hay menos sexo y menos drogas, elementos que han dejado paso a una seria preocupación por la contaminación, el cambio climático y la peligrosa deriva de la sociedad actual. No son especialmente optimistas, la verdad. Por cierto, no hay menciones al Covid ya que casi todas las canciones estaban escritas con anterioridad a la pandemia. No han sido buenos tiempos para nadie, tampoco para Placebo aunque ellos, al menos, han parido un disco excelente. Hay temas simplemente magníficos que no esperábamos a estas alturas de un grupo que lleva 25 años sobre los escenarios. ¿Pensabas que Placebo serían un pálido reflejo de lo que fueron a finales de los 90? Pues no.

 Tanto Forever Chemicals como Beautiful James son ases triunfadores, dos temazos marca de la casa que nos hacen pensar que estamos en 1998. Pero no hay nostalgia en su sonido. Tampoco la hay en  Hugz, Happy birthday in the Sky o la paranoica Surrended by spies. Sorprendentes actualizaciones del sonido de Placebo que mantienen la mejor pegada del grupo. ¿Seguro que no estamos todavía en el siglo XX? La sorpresa llega con la sensacional The prodigal con unos arreglos que recuerdan a Eleanor Rigby y que encierra un homenaje al Under Pressure de David Bowie y Queen (a partir del minuto 02:15). No olvidemos que Bowie fue siempre un amigo y protector de Placebo. Otra agradable sorpresa resultan Try better next time, Sad White Reggae, Twin Demon y Chemtrails. Una vez más la singular voz de Brian Molko nos lleva por pasajes oscuros adornados con guitarras afiladas. Cierto que estas canciones no hubieran desentonado en ninguno de sus discos anteriores pero ello no hace más que corroborar lo avanzada que fue su propuesta en su día. Para el final han enlazado los tres temas más pausados y reflexivos: This Is What You Wanted“Went Missing” “Fix Yourself” que suponen un cierre bastante acertado.  En concreto, Fix yourself suena como si Depeche Mode y The Cure hubieran grabado un disco juntos a mitad de los 90. Desde luego, Placebo nunca han escondido sus gustos pero siempre han logrado sonar a Placebo.

  En resumen, este “Never Let Me Go” de Placebo es uno de sus discos más consistentes y completos. 13 canciones sin rellenos ni puntos débiles que se disfrutan de principio a fin. “Never Let Me Go” se puede incluir en el grupo de regresos gloriosos como los llevados a cabo en los últimos tiempos por Garbage, Duran Duran o Tears for Fears. 

Placebo: Never Let Me Go

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...