Quién nos lo iba a decir. 25 años después de su primer trabajo, Garbage siguen en la brecha. A mediados de los 90 Garbage se hizo un hueco entre las brasas del grunge y el Brit pop a base de mezclar tecnología con rabia rockera. Por algo entre sus miembros estaba un tal Butch Vig, productor tras los mandos de discos tan emblemáticos como el Nevermind de Nirvana, Dirty de Sonic Youth o los Gish y Siamese dream de Smashing Pumkins. Cierto que el impacto de los excelentes  primeros trabajos de Garbage ha quedado muy lejos pero quien tuvo retuvo y este NO GODS NO MASTERS de 2021 es un disco más que aceptable. El tiempo ha pasado para todos pero Garbage siguen sonando jodidamente bien. La voz de Shirley Manson no ha perdido un ápice de personalidad ni timbre mientras el resto del grupo siguen estando a un magnífico nivel. NO GODS NO MASTERS suena a Garbage desde el primer acorde pero también suena fresco y actual. No se trata de pedirle peras al olmo, a estas alturas nos conformamos con que los grupos veteranos nos ofrezcan trabajos dignos y Garbage cumplen una vez más. NO GODS NO MASTERS me parece su mejor trabajo desde Version 2.0 (1998). No hay canciones de relleno ni el interés baja en ningún momento.

 Algo que llama la atención son las letras de NO GODS NO MASTERS, como el propio título avisa, estamos ante el disco más político y reivindicativo de Garbage. Las canciones atacan directamente al capitalismo, la corrupción política, el machismo o el racismo. Como era de esperar, NO GODS NO MASTERS empieza con un par de cañonazos en toda regla. Las cosas claras desde el principio. Tanto The men who rule the world como The creeps suenan potentes y vigorosas. Estos tipos llevan 3 décadas en el negocio de la música pero les queda cuerda para rato. ¿Seguro que los integrantes de este grupo no son veinteañeros? Pues no, la edad de los miembros de Garbage oscila entre los 54 y los 70 años. Ya quisieran muchos grupos jóvenes sonar con la furia de estos Garbage. Ahí están sus  melodías pop con la distorsión guitarrera y ese toque industrial tan propio del grupo. Nada que no hayamos escuchado antes, es verdad, pero muy alejado del pastiche o la nostalgia. Sin embargo lo más destacable de NO GODS NO MASTERS viene más adelante, cuando la tormenta sónica se calma para dejarnos disfrutar de los oscuros matices en Unconfortably me, Waiting for God, Godhead o A woman destroyed. Canciones que no entran fácilmente pero que van enganchando con las sucesivas escuchas. Por su parte Anomymus XXX sorprende inicialmente por su sonido aunque acaba convertida en uno de los cortes más disfrutables. Por cierto, a mí Flipping the bird me suena a New Order. Como era también de esperar, Garbage acaba el disco con una balada muy en su estilo, la más que correcta This city will kill you. Quizás un poco de sorpresa en el tracklist no hubiera estado mal, que llevan 7 discos repitiendo la misma estructura.

 En la edición deluxe se incluye otro disco con singles publicados previamente para el Record Store Day como los oscuros No horses, The Chemicals o Destroying angels. He de reconocer que estos temas son de los que más me gustan de todo el combo. También incluye una insulsa versión del Starman de David Bowie y una mucho más vigorosa del Because the night de Patti Smith y Bruce Springsteen

Lo dicho, la fruta madura no reverdece aunque la basura sí.

GARBAGE: NO GODS NO MASTERS

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

No os pasa a veces que dejas pasar de largo un trabajo nuevo de algún artista al no terminar de convencerte sus anteriores.  Yo me declaro culpable, en ocasiones ignoro discos sin tan solo una escucha, mucho material, muchas bandas y la criba a veces es injusta. Como...

King Mountain – Wrath of the gods

King Mountain – Wrath of the gods

La base de nuestra - afortunadamente cada vez más decadente - cultura occidental se la debemos a Grecia. La cada vez más denostada - y sin embargo necesaria - interiorización de las humanidades en un mundo reglado por lo banal y tangible, aunque como paradoja siente...

Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

Sorpresivamente, cinco meses después del estupendo First Two Pages of Frankenstein (4AD, 2023), The National publican nuevo disco yendo a contracorriente a la industria, cuyo tiempo de espera entre elepé y elepé suele demorarse varios años.  Resulta inevitable enarcar...

Whisper – Whisper

Whisper – Whisper

Whisper es un nuevo peldaño en la escala musical del batería José Vicente Aldeguer conocido por su participación en bandas como War Dogs o  Chantrice y su reivindicación del heavy metal tradicional o sus proyectos como Gölgoth con el que surcaba los mares revueltos...

Alice Cooper – Road

Alice Cooper – Road

Es de agradecer que Alice Cooper siga teniendo el valor y coraje de seguir sacando discos pues recordemos que el señor Vincent Damon Furnier cuenta ya con setenta y cinco inviernos a sus espaldas. Lp’s que salen con cierta regularidad pues los dos últimos larga...

Pin It on Pinterest