Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares, y, como en cualquier conversación artística, es necesario que lleven un orden. El orden que los italianos Blu Mamuth han marcado.

Cuando empiezo a notar lo que siento al oír el principio de estas canciones me dejo llevar por ellas. Pero según avanzan las melodías, uno se ve atrapado en un estado de angustia y ansiedad, que creo es lo que nos quieren transmitir. No tengo acceso a las letras, así que tengo que hablar de manera intuitiva al escuchar. Sinestésicamente.

Este álbum se titula Ka Ora!, unas palabras en maorí que significan “Hola” o “Salud”. Todo es novedoso en este trabajo. Una creación que nos pilla por sorpresa y no nos deja salir de sus garras.

Con este disco pasa como con la vida. Solamente queremos momentos alegres y placenteros. Cualquier mínima incomodidad que se nos presenta hace que tendamos a evitar su influjo. Algo que es erróneo, pues esa es precisamente la puerta que da al camino del yo interno. Un camino en el que además de descubrirnos a nosotros mismos, descubrimos a los demás, ya que todos funcionamos igual. Nos duelen las mismas cosas a pesar de que nuestra personalidad, nuestro ser, sea distinto.

Por esto este disco es un reto. Un paso hacia nosotros mismos. Una senda que no es fácil y que no solemos recorrer todos.

Vuelvo a tener la sensación, según escucho, de que a estas canciones les hacen falta unas buenas imágenes que nos ayuden a comprender con precisión cuál es la historia y dónde y por qué se han gestado estas melodías de música experimental e industrial tan novedosa. Queremos saber si todo esto tiene que ver con un futuro ciberpunk que no augura nada bueno.

Blu Mamuth – Ka Ora!

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...