Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el retorno de la banda Predator (qué nombre más bueno para una banda para los que vivimos los 80, aunque a mí me pilló demasiado jovencito para disfrutarla bien).

Surgida en 1984 en California, debutó con su LP «Easy Prey» en 1986, haciéndose un nombre al ser unas de las pioneras a la hora de mezclar el speed y el heavy metal, llegando a girando con bandas como Flotsam & Jetsam y Bloodlust, y ganándose con ello un buen número de seguidores gracias a sus rápidas canciones y la proeza a la guitarra de su también cantante Jeff Prentice.

Esta gran habilidad le abrió las puertas para una audición para Ozzy Osbourne tras la salida de Jake E. Lee. Ha sido también guitarrista de gira con la influyente banda pionera del garage rock, The Seeds, en el directo en Londres en la legendaria BBC Radio. Como compositor y productor, Jeff lanzó álbumes para la banda Outland en Frontiers Records y ha producido múltiples discos para el artista Ninth Circle, del sello Pure Steel Records.

Tras un silencio de 34 años, volvimos a tener noticias de este proyecto musical con el lanzamiento del sencillo «The Thought Police» en octubre del 2020. Durante los años siguientes Predator se dedicó a componer canciones para su álbum de regreso, «Unsafe Space», con el que ha firmado un contrato mundial con Fighter Records.

Este nuevo álbum es producido por el propio Jeff Prentice, cantante y guitarrista de la banda, y co-escrito con el bajista Frank Forray, que forma parte de la banda Ninth Circle. Así el dueto pretende traer de vuelta a Predator con»Unsafe Space», compuesto por 12 temas, con riffs rápidos, coros poderosos y una sección rítmica implacable.

En este disco nos encontramos con temas a medio tiempo en la intensidad del heavy metal (“Savior”, “N.L.M.”, “A New Civil War” y “Saboteur”), con temas más intensos cercanos al speed metal (“Raping The Population”, “The Fascism Variant”, “Sons Of Liberty” y “Plague Of The Deceiver”), en donde abundan las ricas melodías y coros muy trabajados, trayéndonos a la memoria un sin fin de grupos por su cierto parecido en alguna u otra parte de cada canción.

También tenemos temas en donde mezclan las partes algo tranquilas con ritmos intensos y el virtuosismo de Prentice, cómo podéis escuchar en “Violent Objection”, “Winter Wars” y la más extensa del disco, “The Crow Upon The Cross”, de 5 minutos de duración.

Pero he dicho que el disco tiene 12 temas y solo he nombrado 11. Dejo para el final la versión que hacen del famoso tema de los americanos The Mamas & The Papas “California Dreaming”, llevándoselo a su terreno, que bien podría sonar en una de las sesiones de ‘Perversiones’ que hace nuestro compañero Jose Luis Diez cuando tiene la ocasión de poner música en alguna de las fiestas que organizamos en la revista.

Estamos ante el resurgir de un proyecto de los 80, que ha visto la luz gracias a la unión de dos músicos con muchísima experiencia que han juntado sus caminos para sacar este disco que esperemos tenga continuidad para seguir disfrutando con los buenos temas que pueden componer en el futuro juntos.

Predator – Unsafe Space

7.5
by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...