Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su anterior lanzamiento, con «Stereo Crush» en el que siguen insistiendo en sonar actuales pero al que además esta vez han insuflado más potencia, consiguiendo que el disco mantenga ese poso de fuerza añadida que eleva el tono de las canciones. Un ejemplo claro es «Rusty Rose», una canción que me recuerda a ciertas etapas por ejemplo de los canadienses Harem Scarem cuando coqueteaban con tesituras más propias del hard «moderno» en detrimento de fórmulas más apropiadas para el A.O.R. por mucho que la inicial «Thunder & Lightning» trate de tender puentes hacia décadas pasadas -y doradas- del hard melódico.

Por supuesto que hay sitio y lugar para presumir de melodías, como es el caso del medio tiempo «Burning bridges» pero que a pesar de ello, si escuchas esa base rítmica así como la guitarra, te das cuenta que la fuerza que desprende «Stereo Crush» es algo propio. Si la versión de «Drive my car» no deja de ser anecdótica, nos da paso a «Boom boom», quizás un poco artificial en la que se quedan un poco en tierra de nadie. «Life» es la balada que no debe faltar en cualquier disco de hard rock melódico que se precie de ello, protagonismo vocal, ambientación orquestal como atmósfera y un estribillo que pone colofón. «Liverpool» es una canción que va a sacar la sonrisa a cualquier fan clásico de Gotthard, mostrando su faceta más clásica con ese teclado que es puro a.o.r. de los 80.

«Shake, shake» nos devuelve al sonido actual que pretende adoptar la banda, mucho más cruda, con una muy buena melodía vocal y esos ecos que devuelven a la vez recuerdos añejos. Mucho más hard rock es «Devil in the moonlight», festiva, directa, a la que un estribillo un poco más grandilocuente le hubiese venido más que bien. Cierran el disco otro tema de guitarras gruesas como es «Dig a Little deeper» que alterna su fuerza con un tratamiento muy melódico de la voz y «These are the days» balada armada de acústica donde Gotthard y su vocalista Nic Maeder se luce manejándola con maestría. «Stereo Crush» es un disco que entra a la primera, que muestra que Gotthard vuelven a estar más centrados, pero que le ha tocado luchar con un año, que en estos primeros cuatro meses ya nos ha legado un buen puñado de discos de hard rock a un nivel bastante alto.

 

 

Gotthard – Stereo Crush

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...