Con la ingente oferta actual de series y la creciente calidad de las mismas, es realmente complicado decidirse. La cosa se complica todavía más cuando uno dispone de muy poco tiempo. Por ello, este año me he decidido más por las miniseries. Os pongo las propuestas más interesantes a mi parecer.

Black mirror

Solamente por la originalidad de la propuesta de Bandersnatch, Netflix y Black mirror merecen encabezar esta lista. Una vez más, Black mirror va más allá de lo esperado y le da una insana vuelta de tuerca a las narraciones del estilo elige tu propia aventura.

La maldición de Hill House (The Haunted of Hill House)

Fusión perfecta de drama y terror en una serie muy adictiva.

Heridas abiertas (Sharp objects)

Parece que HBO cede terreno ante Netflix, pero aún le quedan ases en la manga. Sharp objects es un poco lenta a ratos, pero vale la pena por su atmósfera y la interpretación de Amy Adams.

Los cuentos de la criada (The handmaid tales) 2ª temporada

Los de HBO se la han jugado con esta segunda temporada que se aleja del libro original y vuela libre. Es violenta y cruel (no podía ser de otra manera), sí, pero sirve de llamada de atención frente a los peligros que acechan a la democracia.

The Terror

Inspirada en la historia real de dos barcos de la marina británica atrapados en el hielo polar. Abandonados a su suerte, los tripulantes luchan por sobrevivir al hambre, el frío, la locura y alguna otra amenaza.

Dark

Inquietante serie alemana sobre viajes en el tiempo. Heredera del mejor David Lynch, me atrapó con su primer episodio. Una pena que quieran alargarla con más temporadas.

Vikingos (5ª temporada)

Contra todo pronóstico, esta serie va claramente de menos a más. Cada temporada mejora a la anterior.

Westworld (2ª temporada)

Ahora toca hablar de la decepción del año con este paso en falso de HBO. El año pasado dejé de ver The Walking dead al sentir que me estaban tomando el pelo, este año he tenido la misma sensación con Westworld. Mucha cháchara pseudo intelectual pero poca miga. Muy pocas ganas se me han quedado de continuar con la tercera temporada.

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...