No ha sido un gran año cinematográficamente hablando, ni siquiera diría yo que ha sido un buen año. Como bien dice Peter Bogdanovich: «Actualmente se hacen muchas adaptaciones de cómic, hay muchos superhéroes y mucha mierda. Ya sólo se hacen películas para niños, pero no para adultos.» Al menos, sí ha habido unas cuantas propuestas que me han llamado la atención. Éstas son mis películas favoritas de 2016 (como siempre, podéis acceder a la crónica completa pinchado en el título):

  1. La llegada (The arrival, de Dennis Villeneuve, USA)

Una excelente cinta de ciencia ficción adulta, más cercana a Contacto, Gravity o Interstellar que a Independence day. La odisea es siempre un viaje interior. Amy Adams impresiona.

  1. El renacido (The revenant, de Alejandro González Iñárritu, USA)

Películas de supervivencia en la naturaleza hemos visto muchas, pero pocas tan bellas, honestas y brutales como The revenant.

  1. El extraño (Goksung, de Na Hong-jin, Corea del Sur)

 Na Hong-jin confronta sabiamente la superstición  con la lógica. A la vez, nos crea la terrible incertidumbre de no saber qué creer. Con un ritmo firme que no decae ni en uno solo de sus 156 minutos,  este film puede ser una experiencia traumática para el espectador.

      4. La bruja (The witch, de Robert Eggers, USA)

The witch nos introduce en un insano mundo de miedo y supersticiones. Tanto que el espectador se ve poseído por la opresión religiosa que ahoga el entorno familiar del film. La religión es la puerta por la que entra la desgracia en la familia de la joven protagonista.

  1. Los odiosos Ocho (The hateful eight, de Quentin Tarantino, USA)

Los odiosos ocho es puro Tarantino trasladado al western. Estamos ante su enésimo ejercicio de reciclaje  y el mejor Tarantino desde hace mucho tiempo. Un Whudunit que esconde una despiadada metáfora de la sociedad americana.

  1. Elle (de Paul Verhoeven, Francia)

Corrosiva tragicomedia de un Paul Verhoeven más cercano a Buñuel y Haneke que a su Instinto básico. Impresionante Isabelle Huppert.

  1. Regreso a casa (Gui Lai, de Zhang Yimou, China)

Zhang Yimou nos ofrece otro pequeño drama familiar que sirve de sutil metáfora sobre la terrible represión de la dictadura del proletariado de Mao.

  1. La Doncella (Ah-ga-ssi, dePark Chan-wook, Corea del Sur)

Park Chan-wook (Oldboy) regresa de su aventura Hollywoodiense por la puerta grande con otra de sus retorcidas historias. La Doncella es un film insano, sensual y perverso no apto para todos los públicos.

  1. Suburra (de Stefano Sollima, Italia)

Suburra es un certero retrato de este capitalismo en el que política y mafia son lo mismo. El guión de Suburra parece escrito a base de titulares de periódicos.

  1. Captain Fantastic (de Matt Ross, USA)

Más que por sus valores cinematográficos, creo que Captain Fantastic merece mención especial por su valentía. Frente a una sociedad de consumo que únicamente pretende crear consumidores obedientes, Captain Fantastic propone crear ciudadanos con su propio criterio.

11. Nocturnal animals (de Tom Ford, USA)

Nocturnal animals funciona en tres planos distintos (presente, ficción y pasado) que acaban confluyendo en un final demoledor. Los amantes de lo sencillo pueden irse olvidando de esta película. Genial Amy Adams una vez más.

 

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

El jardinero

El jardinero

La jardinería en el cine suele ser una profesión asociada a personas metódicas, frías de carácter, que actúan con parsimonia y tranquilidad y que se mueven en un círculo cerrado o en solitario. Ejemplos hay múltiples desde el Peter Sellers de “Bienvenido Mr. Chance”,...

The Riven anuncia gira española con nuevo discazo bajo el brazo

The Riven anuncia gira española con nuevo discazo bajo el brazo

La banda sueca The Riven presenta su tercer trabajo de estudio, 'Visions of Tomorrow', que verá la luz el próximo 25 de abril a través del sello alemán Dying Victims. Para celebrarlo, el grupo arranca una intensa gira por España en junio de 2025, con fechas en...

The Awaken lanzan el videoclip «Return From Forever»

The Awaken lanzan el videoclip «Return From Forever»

La banda de metal progresivo The Awaken que debutó el año pasado con el LP "Return From Forever", nos trae el videoclip perteneciente al tema que da título al disco. The Awaken es una banda surgida en Valencia en el 2023 por dos argentinos que han fijado su residencia...

Tooth da la bienvenida a dos nuevos integrantes

Tooth da la bienvenida a dos nuevos integrantes

La banda sevillana Tooth Unlabeled Society anunció recientemente la salida de su bajista Nacho Sánchez y del baterista Samuel Vázquez, y hace unos días desvelaron el nombre de los nuevos miembros de la banda Las nuevas incorporaciones son: Johnny Sobrino, bajista de...