El extraño (Goksung, The wailing) cartelNo podía faltar en nuestro ciclo sobre cine coreano la nueva propuesta de Na Hong-jin, autor de thrillers tan recomendables como The chaser o The Yellow sea. Para su tercera película Na Hong-jin ha optado por un cambio radical y la apuesta no podía haberle salido mejor. El extraño es una película difícilmente clasificable a la que las etiquetas se le quedan cortas. El extraño empieza como si fuera un excelente thriller coreano al estilo de I saw the devil o Memories of murder pero bajo la superficie subyace una insana sensación que cada vez se va haciendo más evidente hasta que acaba impregnando todo el metraje. La serie de misteriosas muertes que se van sucediendo en un entorno rural dominado por las supersticiones será un caso que la policía local no podrá controlar. Una vez más, estamos ante una policía rural poco profesional a la que el complejo caso le viene grande. La verdad es que durante su primera hora el film se ve con bastante interés, incluso tiene unos cuantos buenos sustos. Pero es en su última hora cuando Na Hong-jin nos muestra todo su potencial. El caso irá afectando cada vez a más habitantes del pueblo y resultará evidente que algo sobrenatural acecha a la población de Goksung (que da nombre al film en su versión original). El inepto policía protagonista verá seriamente comprometida la salud de su familia y deberá tomar las riendas de una investigación que le viene muy grande. El film se va haciendo cada vez más enfermizo y confuso, sumiendo al espectador en un continuo estupor. Del thriller de asesinos en serie pasamos al cine de terror con tintes sobrenaturales y a alguna otra cosa más que no voy a desvelar. Na Hong-jin confronta sabiamente la superstición con la religión y con la lógica. Enfrenta de forma magistral al espectador a sus mayores miedos (perder a nuestros seres queridos) y a la terrible incertidumbre de no saber qué creer. Nuestro protagonista llamará a cualquier puerta en busca de una solución, incluso a un singular chamán de métodos poco ortodoxos. Nuestro protagonista, como el espectador mismo, empezará a dudar de todo, no sabe si le están tomando el pelo o realmente está siendo objeto de un ataque sobrenatural. Quizás todo tenga una explicación racional. Como toda buena película sobre cosas paranormales, aquí se crea una duda razonable en el espectador.

El extraño (Goksung, The wailing) fantasma

Lo más curioso de todo es que El extraño que no resulta en ningún momento un pastiche de otros géneros ni una mezcla mal compactada. Todo queda perfectamente homogéneo dentro de la pesadilla que vive nuestro sufrido protagonista. Con  ritmo firme que no decae ni en uno solo de sus 156 minutos, la pesadilla no deja de crecer durante todo el metraje convirtiendo el visionado de este estupendo film en una experiencia traumática y casi dolorosa para el espectador. En su asombroso tramo final asistimos a la lucha de un hombre por salvar a su familia y por creer en algo, por aferrarse a algo que le mantenga cuerdo a pesar de todas la terribles cosas que ha visto y las horrendas experiencias que ha vivido.

En el apartado técnico es simplemente excelente. Tanto la fotografía como la ambientación en la Corea rural son simplemente magníficas. La lluvia es un recurso muy usado en los thrillers (recordemos Seven) pero aquí resulta apocalíptica y premonitoria del inminente día del juicio final. Una vez más, puede que algunas interpretaciones nos puedan parecer por momentos exageradas, no olvidemos la tendencia de los coreanos a la sobre actuación, pero en este caso creo que es un detalle que casi se justifica por lo peculiar de la trama.

Una de las mejores películas de terror de los últimos años, sin duda.

El extraño (Goksung, The wailing)

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Los pecadores

Los pecadores

Ryan Coogler ha ganado cierto prestigio en el pasado con la serie de películas de “Creed” y con Marvel en las dos cintas de “Black Panther”. En esta “Los pecadores” se reafirma como un realizador interesante y más o menos original dentro del marco del cine comercial....

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

“Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J” es el último de los documentales producido por el gigante Netflix. En este caso se nos narra la investigación posterior a los atentados del verano del 2015 en la capital británica que dejaron en primera...

The Alto Knights

The Alto Knights

“The Alto Knights” es una historia de “gangsters” filmada de forma clásica. Cine que recuerda a Scorsese, a cintas como “Uno de los nuestros” o “Casino”. No en vano, el guionista de ambas obras maestras “scorsesianas” es Nicholas Pileggi, quién también firma el...

The last Showgirl

The last Showgirl

Con cierto retraso nos llega esta cinta independiente estadounidense que consiguió dos nominaciones a los pasado Globos de Oro como mejor actriz y canción original. Una historia triste y nostálgica sobre como ciertos empleos son destruidos por el inexorable paso del...

The last of us (2ª temporada)

The last of us (2ª temporada)

La primera entrega de “The last of us” se convertía en uno de los seriales importantes para HBO. Una traslación a imágenes del conocido videojuego de terror aunque los infectados en la serie se convertían en una excusa para mostrar la mezquindad del ser humano tras...