image

James Randi es todo un referente entre los escépticos del mundo. Reputado mago a nivel mundial (para muchos fue el sucesor del gran Houdini), lleva décadas desenmascarando a curanderos y videntes de todo tipo. La cruzada de Randi contra estos charlatanes inspiró no hace mucho el film Luces rojas y ahora le toca el turno a un documental sobre su apasionante figura. Para Randi es demasiado fácil engañarnos (bien lo sabe él) y debemos mantenernos siempre alerta. Ser escéptico se convierte en casi una necesidad, ahí fuera hay decenas de listillos dispuestos a llenarse los bolsillos aprovechándose de nuestra credulidad.

 La diferencia entre un mago y un vidente viene a residir en que en la magia tanto el mago como el espectador asumen que hay un truco y encontrarlo supone un reto para el espectador. Sin embargo, el vidente no asume que haya ningún truco: sus poderes paranormales son reales y emanan directamente de lo sobrenatural. Para Randi, si podemos reproducir mediante trucos esos supuestos poderes paranormales, se debería de crear una duda razonable en el público. No podemos demostrar que, simplemente, no hablan con fantasmas ni con divinidad ninguna, pero sí se pueden reproducir sus engaños para hacer dudar al respetable. En otras palabras, no se puede demostrar que los unicornios no existen, pero sí podemos ponerle a un caballo unas alas y un cuerno de plástico. Este razonamiento es el que los directores Tyler Measom y Justin Weinstein han intentado transmitir en su documental.

 En su afán por demostrar lo fácil que es engañarnos, Randi inventó un falso vidente que llegó a contar  con miles de creyentes. Incluso llegó a engañar a la comunidad científica haciéndole creer que dos compinches suyos tenían verdaderos poderes psíquicos. Entre las mayores hazañas de Randi se pueden incluir la demostración de la estafa del vidente Peter Popof (sus conexiones divinas provenían de la radio frecuencia) y dejar en evidencia al mentalista Uri Geller (aquel tipo que se hizo de oro en los años 70 a base de doblar cucharillas). Sin embargo, ambos personajes se han reciclado y actualmente ingresan millones de dólares anualmente a base de vender agua bendita y piedras mágicas. Hay gente así de lista y millones de potenciales compradores así de idiotas.

No creo que este documental pretenda que quienes crean en el más allá dejen de hacerlo, pero es posible que cree dudas sobre la veracidad de muchos testimonios. A veces basta con una duda razonable para empezar a desmontar todo el lucrativo castillo de naipes.

 En An honest liar asistimos a jugosas escenas de archivo y numerosos testimonios de colaboradores de Randi en su lucha contra supuestos videntes y personas con poderes psíquicos. Obviamente Randi sigue siendo un tipo de interés pero su vida cotidiana a su avanzada edad no puede compararse con la de décadas pasadas. Es cuando el documental se introduce en la vida privada de Randi cuando el ritmo se resiente y el interés decae pero todo acaba teniendo un sentido. No deja de ser irónico que un luchador contra la mentira haya convivido con ella durante décadas sin saberlo. Tampoco deja de ser curioso que Randi sepa ver la verdad que subyace debajo de una mentira mantenida durante tanto tiempo.

Recomendable si no crees en el más allá.

An honest liar

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Babygirl

Babygirl

En la infravalorada última película de Stanley Kubrick “Eyes wide shut”, todo el “relato soñado” (parafraseando la novela en la que se basaba) que iniciaba el personaje interpretado por Tom Cruise se basaba en una confesión de su esposa, interpretada por Nicole...

Querer

Querer

Querer es una estupenda mini serie española de 4 capítulos sobre el drama de una familia cuando la madre decide denunciar al marido por malos tratos. Alauda Ruiz de Azúa (Cinco lobitos) nos ofrece un sincero y descarnado retrato de las miserias familiares, donde cada...

Volveréis

Volveréis

Jonás Trueba intenta en Volveréis capturar nuevamente la intimidad bajo una premisa que es tan simple como extraña (al menos por estos lares): una pareja decide organizar una fiesta para celebrar el final de su relación tras 15 años. Volveréis podría se una comedia...

Mamen Mayo (SkyShowtime)

Mamen Mayo (SkyShowtime)

 2024 ha sido un año formidable para las series españolas. Un ejemplo es la sensacional Mamen Mayo. Esta serie sobre una mediadora en conflictos de herencias protagonizada magistralmente por Silvia Abril ha supuesto una muy grata sorpresa. Creo que su estreno en...

The brutalist

The brutalist

“The brutalist” es cine hecho para pasar a la historia. De otro tiempo, sea por su duración (más de tres horas y media), la utilización del intermedio, ser filmado en Vistavisión (tan propio de los cincuenta) o su temática. Pero es que además es un excepcional...