Ahora que está en boca de todos la Dune de Dennis Villeneuve, creo que es el momento ideal para analizar el primer intento de adaptación cinematográfica del libro de Frank Herbert. La historia detrás de este fracasado proyecto es una fascinante…
Cabeza borradora (Eraserhead, 1977)
1977 pasó a la historia como el año del estreno de Star wars, pero también fue el inicio de la carrera de un gran cineasta cuyo impacto cultural a nivel mundial tampoco ha sido nada despreciable: David Lynch. Eraserhead es la primera…
Amanece, que no es poco (1989)
Dentro del surrealismo cinematográfico se destacan nombres como Luis Buñuel, Alexandro Jodorowsky o David Lynch, sin embargo no debemos olvidar el nombre del recientemente fallecido José Luis Cuerda. Cuerda ha sido el mejor exponente de un cine patrio que poco…
Guía del cine de Terror: El cine mudo
Os propongo un repaso por las mejores películas de terror. Echemos un vistazo a las películas más aterradoras, inquietantes y perturbadoras de la historia. Desde el cine mudo a los slasher de los años 70 pasando por toda clase de…
El arco (Hwal, 2005)
Seguimos rescatando joyas de la filmografía de Corea de Sur. En el claustrofóbico entorno de un pequeño barco en medio del mar, Kim Ki-duk desarrolla sabiamente un complejo triángulo amoroso lleno de múltiples lecturas. Un anciano mantiene retenida en su barco a…
Twin Peaks temporada 3: Maldita libertad creativa
Se acaba el año y toca hacer balance de lo mejor y de lo peor del año. Si os he de ser sincero, no sabría en qué lista incluir esta tercera temporada de Twin Peaks. La esperé como agua de…
Twin Peaks
Este domingo 21 de mayo se estrena el primer episodio de la tercera temporada de Twin Peaks, la mítica serie surgida de la mente de David Lynch y Mark Frost (guionista de Canción triste de Hill Street) y coproducida por Aaron Spelling…
Holy motors
Reconozco que me encanta perderme por los tortuosos caminos del cine experimental. Es un viaje no exento de peligros y no menos decepciones que, sin embargo, vale la pena recorrer. Holy motors no es una película convencional, no es una…
El topo (1970)
El Topo es una película de culto en toda regla y una película maldita por mérito propio. Odiada e incomprendida por la mayoría y fascinante para unos pocos. Alejandro Jodorowsky es (o dice ser) muchas cosas: poeta, escritor, guionista de cómics, filósofo, experto…
El ángel exterminador (1962)
El cine de Luis Buñuel se puede interpretar de muchas formas y probablemente ninguna se acerque a lo que realmente Buñuel quería expresar. Yo opino que muchas veces incluía elementos disonantes o surrealistas en sus películas sólo para sorprender y…