El juego del calamar

No me canso de decirlo. La surcoreana es la mejor filmografía de lo que llevamos de siglo XXI. A parte de los excelentes ejemplos en forma de películas, tenemos también ahora que aceptar que en cuestión de series los coreanos…

Parásitos (Gisaengchung, 기생충)

Como quedó claro en el monográfico sobre cine coreano que puedes consultar aquí, la filmografía surcoreana me parece una de las más interesantes de las últimas décadas. Frente a la crisis creativa de Hollywood (reciclando sin parar ideas del pasado)…

Hierro 3 (Bin-jip, 2004)

Seguimos con el repaso a películas coreanas que bien vale la pena conocer. Para hablar del último remake o secuela venido de Hollywood ya hay muchos otros sitios en la red. El coreano Kim ki-Duk (El arco, Primavera, verano, otoño, invierno…

El arco (Hwal, 2005)

Seguimos rescatando joyas de la filmografía de Corea de Sur. En el claustrofóbico entorno de un pequeño barco en medio del mar, Kim Ki-duk desarrolla sabiamente un complejo triángulo amoroso lleno de múltiples lecturas. Un anciano mantiene retenida en su barco a…

La doncella (Ah-ga-ssi, The Handmaiden, 2016)

Corea, durante la invasión japonesa de principios del siglo XX. La joven Sookee entra al servicio de una rica mujer japonesa, Hideko, que vive recluida en una gran mansión bajo el control de su tío. Pero todo obedece a un…

Primavera, verano, otoño, invierno… y primavera (Bom, yeoreum, gaeul, gyeowool, geurigo, bom, 2003)

Seguimos con nuestro ciclo de cine coreano. Esta vez dejamos de lado los thrillers para adentrarnos en la filmografía de uno de los directores coreanos más destacados: Kim Ki-duk.  Kim Ki-duk es uno de esos directores que provocan pasiones encontradas,…

El extraño (Goksung, The wailing)

No podía faltar en nuestro ciclo sobre cine coreano la nueva propuesta de Na Hong-jin, autor de thrillers tan recomendables como The chaser o The Yellow sea. Para su tercera película Na Hong-jin ha optado por un cambio radical y la apuesta no…

The Yellow Sea (Hwanghae, 2010)

The Yellow Sea o Mar amarillo hace referencia al mar que separa la península de Corea y China. Debe su nombre a la arena del desierto de Gobi que los vientos depositan sobre sus aguas dándoles un color amarillo. Un mar…

The Chaser (Chugyeogja, 2008)

El director coreano Na Hong-jin cuenta solamente con tres películas estrenadas hasta la fecha y ya es uno de los directores más interesantes del panorama actual. El inicio de su carrera fue este sorprendente thriller  “The Chaser”. El título del…

El hombre sin pasado (2010)

Ya hemos visto unos cuantos ejemplos de cómo los coreanos dotan a sus thrillers de un refinado estilo visual que siempre hace las delicias de los aficionados al género. El hombre sin pasado sigue la sangrienta estela de John Woo…

Tren a Busan (Busanhaeng, 2016)

Seguimos con nuestro ciclo de cine coreano, esta vez con una reciente película de terror. Me gustan las películas sobre trenes y me gustan las películas de zombies. Así pues, esta original propuesta coreana de cine de zombies ambientada en…

A Bittersweet Life (2005)

Vamos con otro violento thriller coreano. Con una impecable dirección artística y una excelente fotografía Kim Jee-woon ( 2 Hermanas, Encontré al diablo) nos ofrece un film que técnicamente no tiene nada que envidiar a cualquier superproducción norteamericana que cuesta 20 veces más.…