hombre sin pasadoYa hemos visto unos cuantos ejemplos de cómo los coreanos dotan a sus thrillers de un refinado estilo visual que siempre hace las delicias de los aficionados al género. El hombre sin pasado sigue la sangrienta estela de John Woo y otros muchos films asiáticos de personajes en busca de venganza. El director Lee Jeong –Beom no inventa anda pero sí muestra con inusitada fuerza elementos de sobra conocidos. Una vez más veremos una factura técnica perfecta y un tratamiento de ciertos personajes mucho más elaborado de lo que viene siendo habitual. Son los detalles lo que hace especial a esta película. Sin dejar de ser un adrenalítico film de acción, posee una peculiar mirada dentro del género. No por nada fue todo un taquillazo en su país natal.

Al film le cuesta arrancar mientras nos presenta a un solitario prestamista y una niña que vive en su edificio. La relación entre la niña y el lacónico prestamista está mostrada con una sensibilidad impropia de un film de acción, Lee Jeong –Beom se toma su tiempo y nos muestra los problemas de soledad y abandono que sufre la niña. Ambos personajes están realmente solos. Él lo está deliberadamente, desea vivir aislado, alejado de su doloroso pasado y no precisa contacto humano ninguno. La niña sólo quiere un poco de afecto y nos brinda unas cuantas escenas de ésas en las que se cae el alma a los pies. Pero estamos en un thriller y el melodrama de niños poco atendidos por su madre no podía durar mucho. Los problemas con la mafia de la madre hacen que ésta caiga en las redes de una peligrosa organización mafiosa (tráfico de órganos incluido) involucrando a nuestro protagonista en una mortal carrera contrarreloj. A lo largo de la trama iremos descubriendo pinceladas del oscuro pasado de este personaje  que justificarán en cierto modo el apego que siente por una niña. El film se convierte en un competente y sangriento film de acción del cual el espectador no puede apartar la mirada.

el-hombre-sin-pasado-sangre

Del resto de personajes, pues tenemos los habituales del cine coreano: hay polis buenos, polis muy torpes y malos malísimos que casi caen en la caricatura. Las interpretaciones de los villanos son en general excesivas e histriónicas en claro contraste con el héroe. Un esbirro con fama de sádico será el reverso de nuestro protagonista, pero ya en su primer enfrentamiento (espectacular escena en los baños de una discoteca) vemos que la cosa va a estar muy igualada y que el vencedor de la contienda no lo tendrá nada fácil.  Pero he aquí que nos encontramos con un curioso detalle: el asesino a sueldo sufre una cierta fascinación por el protagonista, no son muy diferentes entre sí (tema habitual en el cine oriental), pero el héroe tiene una motivación mientras el villano carece de ella. Nuestro héroe tiene un objetivo por el que luchar y está dispuesto a dar su vida, hecho que parece producir una insana envidia en su enemigo.
Lee Jeong –Beom se desenvuelve como pez en el agua en las escenas de acción (perfectamente coreografiadas) y las dota de una desmesurada intensidad dramática entregando un film recomendable para los amantes del cine de acción que busquen algo más. Yo pasé un buen rato.

El hombre sin pasado (2010)

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

Magnus von Horn nos sumerge en la Copenhague de 1919 con La chica de la aguja, una obra que, más allá de su narrativa, es un espejo de una Europa lacerada por las secuelas de la Gran Guerra. La película sigue a Karoline, una joven obrera que, tras perder su empleo y...