Posiblemente Soziedad Alkoholika sea una de las bandas más fiables del panorama musical estatal. Te podrá gustar más o menos su propuesta, pero el tiempo ha demostrado que mantienen una línea a seguir que les hace estar siempre a un gran nivel y que sus discos en ningún momento defraudan. Ha llovido ya tanto desde aquella «Intoxicación etílika» que tantas veces sonó en su día en mis altavoces, que ya casi ninguno somos los mismos aunque en esencia, seguimos sin bajar la guardia. Nuevo disco de los S.A., que avanza directo hacia tu rostro como un puñetazo intencionadamente dirigido. Así siempre ha sido, y así sigue siendo con este décimo disco de los de Vitoria, que conociendo a las claras cual es la fórmula de su éxito, siempre son capaces de dar una vuelta de tuerca sin perder el norte de su base.

«Control de masas», canción que abre el disco, ya te pone contra la pared, te prepara para la «Confrontación» que predica este disco, alto voltaje y mensaje social, con una batería que es una auténtica apisonadora. «Colapso final» afila el lado más Thrash de Soziedad Alkoholika, con una línea vocal muy potente que se convierte en una ramificación más de la fuerza bruta que emanan. «Somos contradicción» es más «melódica» siempre bajo el concepto de ello que manejan S.A., tirando en esta ocasión hacia su faceta más hardcore con unas guitarras estupendas y ese adictivo estribillo. «Traición» sigue la misma onda, incluso con un giro punk más pronunciado que se deja ver sobre todo en las guitarras iniciales. ¡Qué bien saben manejar Soziedad Alkoholika los tiempos, y como son capaces de diversificar su sonido sin dejar de ser ellos mismos ni un solo instante».

Me encantan esas guitarras de «Enemigo a las puertas», regresan a un sonido más heavy,  con un Riff condensado y marcado que encaja perfectamente con esa batería acelerada y la línea vocal marca de la casa. Ojo a la musicalidad de «Basura patriótica» construida sobre el Riff, directa, con un puente melódico que da muchísimo color, y esa parte lenta contrastando con  el  ataque vocal directo made in Soziedad Alkoholika que fíjate, me ha traído a la cabeza a los Barricada de los tiempos por ejemplo del disco «La araña». «Falsos dioses» se asoma al borde del thrash metal mientras que «Responde y golpea» muestra un poso de fortaleza añadida, metal afilado, sonido oscuro y el gran trabajo vocal, algo que se repite durante todo el disco y que además es esa guía común que identifica rápidamente que te encuentras frente a S.A.

Se aceleran con «Infiltrados», escalando grados de agresividad, directa, de esas canciones capaces de desatar la locura en directo. «Non Zaude?» se apoya de nuevo en el riff y sobre todo se deja llevar por la velocidad de la batería, thrashcore al más puro estilo S.A., arrolladora de comienzo a fin. «La sombra de la duda» y «Justicia o ley» ponen punto y final a esta «Confrontación», mostrando esos registros que muestran dos caras de la misma moneda, los que construyen la identidad musical de los de Vitoria, capaces de evolucionar disco a disco sin dejar de ser reconocibles y evitando la tentación de caer en esquemas repetitivos que los encasillen. Soziedad Alkoholika siguen fuertes, referentes, uno de los mayores activos del metal/hardcore en el interior de nuestras fronteras.

Soziedad Alkoholika – Confrontación

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...