Ahora mismo, nuestros ojos son ventanas, y nos estamos asomando al cielo.
Levantamos la mirada hacia ese ángulo diferente para ver las cosas. Los laberintos
no tienen techo, por ejemplo. El cielo, y todos los cielos, están arriba, en lo más alto del paisaje.

El cielo es el hogar del albatros. La vida es una carretera comarcal, con bachecitos,
pero el cielo es infinito, litros de infinito sin otro fin que extenderse exponencialmente.

El cielo tiene nubes, a veces de algodón, otras, grises y panzudas, me doy prisa
en observarlas porque cambian enseguida. Sin la carga de ningún recuerdo se elevan
sin problemas sobre los hechos. No tienen la obligación de morir con nosotros.
No necesitan ser vistas para poder pasar.

Mirando el cielo, me digo que es celeste desteñido. Pienso en tu rostro y en ti,
y en tus manos, pero tu cara no aparece en ninguna nube. No sé si pensar en
el cielo o en ti. Pero tu ser no se arriesga, y yo te deseo cielo trozo de cosmos
inmutable, como los ojos de mi amor.

Pensemos en los dos. Los dos tú + cielo = mis galopantes sensaciones, biformes,
bicoloreadas, bitremendas, bilejanas.

El cielo es una gota que se oye cayendo sin sonido en la soledad.

 

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

2 Comentarios

  1. JavierMayayo

    Excelente.
    No podemos con la vida porque como las nubes avanza y cambia. El laberinto al menos nos amarra al suelo. Pero no tiene salida. Sólo otra-o como yo para poder salir. El amor?. Distinto pero igual? Bi?
    Salir a donde?

    Responder
    • Ángel

      El laberinto sí tiene salida. Lo pone al principio. «Los laberintos no tienen techo».

      Ese es el ángulo que desconocemos por no mirar hacia arriba.

      Gracias por el comentario, Javier.

      Ángel

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

la red

la red

La mayoría de la gente vive atrapada en un presente ficticio. Una actualidad construida que impide la contemplación de la verdadera realidad. Un futuro tejido que nunca se cumple, fabrica falsos mitos para distraer. Todos quieren ser vistos, hoy en día; casi nadie...

Merodeando al mundo

Merodeando al mundo

Ahí estamos todos. En esa esfera que gira sin detenerse. Mirando desde abajo, alzando la vista poco a poco, se podría decir que cada piso es un nicho, con su bolsa limitada de lenguaje llenándose hasta la muerte. Cada edificio, una caleidoscópica hormigonera girando....

Merodeando a la pareja bizca

Merodeando a la pareja bizca

El fotógrafo ha puesto la imagen de una pareja bizca de amor. Se miran, se miran y lo demás, no existe. Los dos, unidos de esta manera, son un mundo aparte. Un mundo distinto al sucio mundo que todos compartimos. Y se quieren de oído, con su amor en la boca. No con...

Merodeando a la pareja entre dos aguas

Merodeando a la pareja entre dos aguas

Estamos presenciando el lugar donde se cruzan dos océanos. La misma línea divisoria entre dos mundos distintos. Se han reconocido. Han visto que su desarrollo metafísico es el mar, en ambos. Lo que facilita las cosas. Podría decirse que son la orilla ideal para el...

Merodeando a la memoria

Merodeando a la memoria

Lo primero que comprendemos en esta fotografía, es que se trata de la memoria. Más precisamente, la memoria poética. La niña que siempre hemos sido camina sobre las aguas gracias a ese elefante que representa nuestra memoria. Un elefante que va sólo hacia delante. Sin...