La última vez que pude ver al guitarrista fundador de Kiss Ace Frehley fue en el festival Download de Donington Park, en el lejano 2015. Un concierto corto, de ocho canciones, donde cinco eran de la banda que le dio la fama, que por cierto encabezó la última jornada, y tres propios. Un claro ejemplo de lo que le gusta versionar clásicos, así que al año siguiente aparecía el primer volumen de “Origins”, con unas cuantas canciones que considera importantes como reminiscencia de su música.

En este “Origins (vol. 2)” vamos a encontrar eso mismo; clásicos de grupos de los sesenta y setenta que han influido en su carrera pero llevados a su terreno. Y comienza fuerte, con “Good times bad times” de Led Zeppelin, a los que también tributó en el primer “Origins” con “Bring it home”. Corte bien ejecutado que cuenta con la presencia de Jeremy Asbrock, guitarra de su proyecto solista. Seguimos en 1970 con el “Never in my life” de Mountain, donde Frehley funciona con la voz y las seis cuerdas. Un inicio poderoso que continua con otra maravilla setentera como es el “Space truckin’” de Deep Purple donde el veterano Rob Sabino emula al fallecido Jon Lord. Y si en el primer volumen se echaba de menos algo de The Beatles, ahora se remienda con “I’m down”, cara B de los de Liverpool que cuenta con la magia de un colaborador importante del primer “Origins” como es John 5, donde el ex guitarra de Marilyn Manson y Rob Zombie ofrece un recital en los solos y en cada riff. Y tras The Beatles llegan los Stones que repiten, ya que en el 2016 interpretó “Street fighter man”. En esta ocasión acometen otro tema conocido como “Jumpin’ Jack Flash”, con Lita Ford a la voz. Tal vez por la voz de la anglo-norteamericana nos suena raro y se eche en falta a Mick Jagger. En ese “revival” sesentero llega “Politician” de Cream donde lo mejor es Ace Frehley emulando a Eric Clapton con su Gibson. Cambio de tercio radical con el “Lola” de The Kinks, que repiten tras el “Till the end of the day”. Bien ejecutada narrando ese encuentro escrito por Ray Davies entre un chico joven y una travesti en un club del Soho londinense, a la que sigue uno de los platos fuertes entre las colaboraciones, pues tenemos a la voz al gran Robin Zander de Cheap Trick dejando su impronta en el “30 days in the hole” de Humble Pie. Y como en 2016 con “Spanish castle magic”, llega el turno a Jimi Hendrix con “Manic depression”, auténtico “tour de forcé” entre Frehley y el también ex miembro de Kiss Bruce Kulik. Cerca de los Beatles aparece el “Kicks” de Paul Revere and The Raiders, con unos arreglos estupendos, logrando mejorar el original, continuando con los himnos de mediados de los sesenta con la genial “We gotta get out this place”, popularizada por The Animals, donde la voz de Frehley funciona tan bien como la de Eric Burdon en 1965, rematando el disco con “She” de los Kiss, en los felices setenta en los que Ace Frehley militaba en el inmortal conjunto neoyorkino como el “hombre del espacio”

Doce temas que se escuchan con agrado donde se nota la profesionalidad de uno de los grandes músicos de todos los tiempos, donde el melómano amante de esa franja temporal que va desde mediados de los sesenta a mediados de los setenta degustará canciones que, en su gran mayoría, conoce y ha disfrutado a lo largo de los años y para los más jóvenes es una gran oportunidad para descubrir un pedazo de la historia del rock. Esos orígenes a los que alude el título y donde Ace Frehley da “rienda suelta” a bandas que le han marcado en su largo peregrinar por los procelosos mares del rock & roll. No será un disco perfecto este “Origins (vol.2)” pero sí que es un álbum necesario y que confiemos que sirva para que le embarque en una gira donde disfrutar de su voz y de su calidad con las seis cuerdas.

Ace Frehley – Origins Vol. 2

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...