No estamos en 1979 ni William Eubank es Ridley Scott. Tampoco Underwater es Alien. Más bien podríamos decir que Underwater es un refrito pasado por agua de Alien y el Abbyss de James Cameron. Puede que si ves Underwater sin haber visto cualquiera de los films mencionados, te parezca un film original e incluso te mantenga en vilo. Pero, como espero que sea el caso, si visionas Underwater con Alien y Abbyss en mente te darás cuenta que su aporte al cine de terror tiende al conjunto vacío. No hay nada en Underwater que justifique su visionado ni nada que perdure en la mente del espectador.

  Underwater tiene un arranque rápido y vigoroso, entrando en materia sin perderse en presentar a los personajes. La cosa promete. Lamentablemente pronto vemos que Underwater va a derivar en el típico y trillado film sobre personajes que van a ir cayendo uno a uno presa de un bichejo. Nada que no se hiciera ya en los años 50. Se han mejorado mucho los efectos especiales pero la calidad de los guiones está a años luz por detrás. Sirva de ejemplo la inclusión del típico secundario graciosete, sí, ese que está deseando que se lo cargue de una vez el bicho de turno. Aquí es especialmente cargante, siempre contando malos chistes y soltando estupideces que maldita la gracia. Vamos, que estando en grave peligro de perder la vida lo mejor para perder los nervios es tener cerca al típico gracioso sin gracia. Lo cierto es que el film mejora cuando este personaje desaparece. Es una mejora temporal ya que hacia el final pierde los papeles con la aparición de un bichejo propio de H.P. Lovecraft. Lo de que las criaturas del fondo marino tengan un aspecto totalmente inverosímil (más parecen espectros humanoides que peces abisales) no puedo pasarlo por alto. 

 Ni hay sensación de claustrofobia ni hay terror en este film. Una pena. Opino que con este presupuesto y un guión algo mejor, se podría haber hecho un film bastante decente. Lo cierto es que William Eubank ya me defraudó con su primer film, La señal (una copia barata de Matrix) y ahora regresa con otra copia de un clásico de la ciencia ficción. ¿Tendrá personalidad propia este señor o se va a dedicar toda la vida a copiar? Ni idea. ¿Es Underwater peor que ese otro fallido pastiche de Alien llamado Life? No, tampoco nos pasemos.

 Nunca pensé que escribiría la frase que viene a continuación, lo juro. Increíble, pero cierto. Ahí va: Lo más destacable de Underwater es Kristen Stewart. Aguantad la risa. Imagínate cómo será el resto. Stewart se ha cortado el pelo y ya no puede estar todo el tiempo mesándose la melena como en la desastrosa saga Crepúsculo. Han pasado 10 años y ha crecido como actriz. Tampoco era muy difícil. Pero no da la talla como heroína frente a una amenaza mortal. Quizás le quede mejor la ropa interior que a Sigourney Weaver en Alien pero le faltan toneladas de carisma.

 Lo dicho, Underwater es un pastiche sin personalidad que solamente gustará a quienes necesiten su dosis de ciencia ficción sin preocuparse por la calidad de la misma. A la fosa con ella. 

UNDERWATER

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....