Ahí van las películas más le han gustado a un servidor en 2018. No ha sido un gran año, la verdad. Este año no he visto casi nada de cine oriental por lo que su ausencia se nota. Vemos que, una vez más, el cine de calidad se produce casi siempre fuera de las grandes industrias. Como siempre, si pincháis en el título os lleva a una descripción más detallada.

  1. Cold war

Soy gran fan de Ida, la anterior película de Pawel Pawlikowski, quien no defrauda con esta historia. Dadle una oportunidad al cine polaco en blanco y negro, no os arrepentiréis.

  1. Roma

Otro film en blanco y negro rebosante de nostalgia. Grande Alfonso Cuarón.

  1. Tres anuncios a las afueras

Es de 2017 pero nos llegó en 2018. Merecidos Oscars para Frances McDortmand y Sam Rockwell en un guión inteligente y lleno de matices que, incomprensiblemente, no ganó el Oscar. Lo mejor de Martin McDonagh.

  1. Campeones

Genial film de Javier Fesser que merece todos y cada uno de los premios que se lleve.

  1. Hereditary

Un nuevo cine de terror está emergiendo con films como The Witch o Hereditary. Bienvenido sea. Solamente por la escena del coche, Hereditary merecía un puesto en esta lista. También me gustó Un lugar tranquilo.

  1. Quién te cantará

Tras las excelentes Diamond flash y Magical girl, Carlos Vermut entrega otra joya inclasificable.

  1. Tully

La maternidad sin tapujos. El trío Reitman, Cody y Theron siguen dando muy buenos resultados. Apuesto por el Oscar para Charlize Theron.

  1. Yo, Tonya

Otra de 2017 que se estrenó entre nosotros en 2018. Me encantó la historia a la vez que me atraparon el ritmo y los personajes. Margot Robbie confirma que es mucho más que una cara bonita mientras Allison Janney se come la pantalla.

  1. El Reino

Algo tan nuestro como la corrupción necesitaba un film así. Soberbios Rodrigo Sorogoyen y Antonio de la Torre.

10. Vengadores: Infinity war

Infinity war es el blockbuster perfecto. El cine de súper héroes de Marvel da un paso de gigante con este film súper entretenido.

 

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...