Me confieso como un simple simpatizante de la banda, pero creo que hablar de THE CURE es hablar de una de las formaciones que sólo por su calidad e historia se merecen un gran respeto. Y lo demostraron en su concierto ofrecido ayer en Barcelona, con un Sant Jordi a reventar al no dejar ningún ticket por vender en taquilla.

Lo primero que te sorprende es que después de casi 40 años de existencia del grupo, el señor Robert Smith siga manteniendo un muy buen estado vocal, y que el resto de la banda con los legendarios Simon Gallup al bajo, Roger O´Donell al teclado, Jason Cooper a la batería y el nuevo Reeves Gabrel a la guitarra sigan transmitiendo la mística en su música, amparada con un sonido perfecto durante toda la actuación.

cur

Porque después de disfrutar de un concierto de 3 horas de duración, en la cual tienes oportunidad de escuchar un recorrido por toda la historia de la banda, ya que hubieron momentos tanto para los fans incondicionales como para los radioformulas,con un sonido como comentaba intachable, y un show sencillo pero muy efectivo, creo que es un dinero muy bien gastado y mas después de ver lo que se ve últimamente en bandas mucho mas jóvenes y con mucho menos fuelle que estos señores.

Con un repertorio compuesto por 32 temas y repartido en 4 bloques, a las 9 de la noche daban comienzo su actuación con «Open», seguida por «Kioto Song», «A Night Like This» y «The Walk», siendo el principio de un primer bloque formado por los primeros 17 temas de la noche y entre los que también sonarían «Push», «Pictures of You», «The Blod», «Primary», «Lovesong», «From The Edge of The Deep Green Sea» o «End» entre otras, solo agradeciendo al publico en un par de ocasiones sus aplausos, siendo los únicos momentos de respiro porque fueron cayendo un tema tras otro sin tregua.

cu2

Tras un escaso momento, vuelven con «I Can Never Be the Same», «Burn», «Play For Today» y «A Forest» que compondrían el segundo bloque, para después de otro rápido descanso ejecutar un tercer bloque compuesto por los temas «Shake Dog Shake», «Fascination Street», «Never Enough» y «Wrong Number». Y como viejo zorro que es Mr. Smith, para acabar de llevarse al publico en el bolsillo, el cuarto y ultimo bloque lo formarían «The Lovecats», «Lubally», «Hot Hot Hot!!!», «Friday I´m in Love», «Boys Don´t Cry», «Close to Me» y «Why Can´t Be You?.

Un concierto de una calidad superior, ofrecido por una de las pocas bandas que han conseguido convertir temas de radioformula en auténticos himnos de la historia de la música moderna.

Larga vida a THE CURE !!

 

Autor:  FERKISS

 

by:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...