La Bahía de Cádiz nos ofrece un compendio de bandas que empiezan a crear una pequeña escena, con grupos que se arriesgan con sus temas propios ante el encorsetado mundo de versiones y tributos que copan la mayoría de locales que programan música en directo.

Y la que nos ocupa proviene de la capital gaditana y lleva por nombre Odisea, formación muy joven de metal alternativo que acaban de lanzar su primer LP que lleva por título “Ecos del alma”, disco más que interesante y que ofrece un compendio de buen hacer, con melodías que funcionan y con las que es sencillo conectar a la primera, cosa que nos ha sucedido en las dos ocasiones que hemos visto al quinteto en directo, pues desde entonces recordaba la canción de apertura “Fantasma”, con un toque gótico a lo Lacuna Coil que se acrecienta por la introducción “Oxímoron”, con protagonismo para el espectral teclado. En ese primer corte, se luce su vocalista Lucy “Black”, de voz limpia al que acompaña los guturales de Álex «Beast» que alterna la guitarra junto a Álvaro «Exandess» y la contundente base rítmica de Espe “Blasphemous” al bajo y Álvaro Ruíz a la batería. Un gran inicio que conduce a “Venganza” donde se puede observar más nítido esa dicotomía vocal de “Bella y bestia” en una melodía que comienza fuerte y se va relajando según avanzan las estrofas.

Veloz y con riff cadencioso llega “Memento mori”, otra tonada con cambios de ritmo y buenos juegos de voces. En estos primeros compases de “Ecos de alma” demuestra Odisea tener las cosas claras y talento para este tipo de composición.

El interludio “Vindicta” antecede a “Ahora soy yo” que comienza de forma relajada en un medio tiempo ascendente donde Lucy nos ofrece un nuevo y efectivo registro. Bonito sin necesidad de gritar que nos recuerda al de Heike Langhams en esa joya del doom gótico que es “Under a godless veil” de Draconian, un estilo que a buen seguro les funcionaría aunque la banda opte por el metal más clásico. Sospecha que regresa al escuchar “Espejos rotos”, con más punteo en “diminuendo” y cadencia ascendente.

La terna final de los diez temas empieza con “Jaque mate”, con un inicio instrumental a lo System of a Down aunque dura hasta que empiezan las primeras notas de voz donde vuelve al “Bella y bestia”, al que sigue un comienzo a lo Rage Against the Machine en “Demonios” que precede otro corte de metal gótico dejando para el final “Impío” con el que concluye este debut de Odisea que a buen seguro les depara un prometedor futuro, con su metal alternativo de tinte gótico, cortes entre los cuatro y cinco minutos cantado en su integridad en español. Como explicábamos, en las primeras líneas de esta reseña, se confirma el buen momento de la Bahía de Cádiz con formaciones como esta.

Odisea- Ecos del alma

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...