2024 ha sido un año formidable para las series españolas. Un ejemplo es la sensacional Mamen Mayo. Esta serie sobre una mediadora en conflictos de herencias protagonizada magistralmente por Silvia Abril ha supuesto una muy grata sorpresa. Creo que su estreno en SkyShowtime ha pasado bastante desapercibido y Mamen Mayo merece mucha mejor fortuna.

 Bajo la inocua apariencia de una comedia ligera se esconde un mensaje humano nada despreciable. Con sólo 6 episodios de apenas 25 minutos, el guión de Eduard Sola (guionista también este año de La virgen roja, La casa en llamas y creador de Querer), compone un estupendo muestrario de personajes y situaciones. El personaje de Mamen Mayo con su optimismo a prueba de bombas es el eje de la serie y los secundarios le dan un el lustre necesario. Mona Martínez, Oscar Martínez, Pablo Capuz y Clara Sans están todos excelentes en sus roles. Debo destacar a Mona Martínez, su tasadora es uno de los personajes más implacables que te puedes echar a la cara. Ríete de Clint Eastwood.

 Admito que pasé un rato excelente con cada caso de Mamen Mayo. Además, el último episodio tiene un arranque simplemente genial y acabé con el corazón en un puño. Puede que algunos casos de mediación y sus resoluciones nos resulten algo inverosímiles, pero todos sabemos cómo de idiotas somos los humanos cuando hay dinero de por medio.

  Mamen Mayo no busca la carcajada fácil sino hacernos reflexionar con una sonrisa (y alguna lagrimita, venga). Mamen Mayo es una oda al optimismo. Que buena falta nos hace.

Mamen Mayo (SkyShowtime)

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Chacal (The Day of the Jackal, SkyShowTime)

Chacal (The Day of the Jackal, SkyShowTime)

Hay historias que, por más versiones que hagan, siempre tienen algo magnético. El día del Chacal es una de ellas. Desde la novela de Frederick Forsyth hasta la mítica película de 1973, esta historia sobre un asesino implacable y su carrera contra el tiempo ha...

Septiembre 5

Septiembre 5

Cuanto menos es curioso que las dos principales películas alemanas para ganar los premios importantes en esta temporada no haya sido filmada en el idioma de Goethe pues "La semilla de una higuera sagrada" de Mohammad Rasoulof fue rodada en persa y éste “Septiembre 5”...

Better man

Better man

 Robbie Williams nunca ha sido santo de mi devoción. Nunca me gustaron las boy bands, odiaba especialmente a Take That y la carrera de Williams en solitario me ha dejado indiferente excepto contadas excepciones que expongo más abajo. Sin embargo, el visionado de este...

Crímenes del futuro (Crimes of the future, David Cronenberg, 2022)

Crímenes del futuro (Crimes of the future, David Cronenberg, 2022)

 Debo admitir que siempre me ha atraído el insano cine de David Cronenberg. Esa obsesión suya por la relación entre la tecnología y el cuerpo humano me parece muy interesante. Cuarenta años antes de Black mirror, Cronenberg ya nos avisaba de cómo podría afectarnos la...

Hombre Lobo

Hombre Lobo

Leigh Whannell comenzó su trayectoria cinematográfica como co guionista de James Wan en películas tan importantes en el cine de terror moderno como “Saw” o “Insidious”, entre otros títulos. De hecho, su debut tras las cámaras se produjo con la tercera entrega de la...