2024 ha sido un año formidable para las series españolas. Un ejemplo es la sensacional Mamen Mayo. Esta serie sobre una mediadora en conflictos de herencias protagonizada magistralmente por Silvia Abril ha supuesto una muy grata sorpresa. Creo que su estreno en SkyShowtime ha pasado bastante desapercibido y Mamen Mayo merece mucha mejor fortuna.

 Bajo la inocua apariencia de una comedia ligera se esconde un mensaje humano nada despreciable. Con sólo 6 episodios de apenas 25 minutos, el guión de Eduard Sola (guionista también este año de La virgen roja, La casa en llamas y creador de Querer), compone un estupendo muestrario de personajes y situaciones. El personaje de Mamen Mayo con su optimismo a prueba de bombas es el eje de la serie y los secundarios le dan un el lustre necesario. Mona Martínez, Oscar Martínez, Pablo Capuz y Clara Sans están todos excelentes en sus roles. Debo destacar a Mona Martínez, su tasadora es uno de los personajes más implacables que te puedes echar a la cara. Ríete de Clint Eastwood.

 Admito que pasé un rato excelente con cada caso de Mamen Mayo. Además, el último episodio tiene un arranque simplemente genial y acabé con el corazón en un puño. Puede que algunos casos de mediación y sus resoluciones nos resulten algo inverosímiles, pero todos sabemos cómo de idiotas somos los humanos cuando hay dinero de por medio.

  Mamen Mayo no busca la carcajada fácil sino hacernos reflexionar con una sonrisa (y alguna lagrimita, venga). Mamen Mayo es una oda al optimismo. Que buena falta nos hace.

Mamen Mayo (SkyShowtime)

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

Magnus von Horn nos sumerge en la Copenhague de 1919 con La chica de la aguja, una obra que, más allá de su narrativa, es un espejo de una Europa lacerada por las secuelas de la Gran Guerra. La película sigue a Karoline, una joven obrera que, tras perder su empleo y...