2024 ha sido un año formidable para las series españolas. Un ejemplo es la sensacional Mamen Mayo. Esta serie sobre una mediadora en conflictos de herencias protagonizada magistralmente por Silvia Abril ha supuesto una muy grata sorpresa. Creo que su estreno en SkyShowtime ha pasado bastante desapercibido y Mamen Mayo merece mucha mejor fortuna.
Bajo la inocua apariencia de una comedia ligera se esconde un mensaje humano nada despreciable. Con sólo 6 episodios de apenas 25 minutos, el guión de Eduard Sola (guionista también este año de La virgen roja, La casa en llamas y creador de Querer), compone un estupendo muestrario de personajes y situaciones. El personaje de Mamen Mayo con su optimismo a prueba de bombas es el eje de la serie y los secundarios le dan un el lustre necesario. Mona Martínez, Oscar Martínez, Pablo Capuz y Clara Sans están todos excelentes en sus roles. Debo destacar a Mona Martínez, su tasadora es uno de los personajes más implacables que te puedes echar a la cara. Ríete de Clint Eastwood.
Admito que pasé un rato excelente con cada caso de Mamen Mayo. Además, el último episodio tiene un arranque simplemente genial y acabé con el corazón en un puño. Puede que algunos casos de mediación y sus resoluciones nos resulten algo inverosímiles, pero todos sabemos cómo de idiotas somos los humanos cuando hay dinero de por medio.
Mamen Mayo no busca la carcajada fácil sino hacernos reflexionar con una sonrisa (y alguna lagrimita, venga). Mamen Mayo es una oda al optimismo. Que buena falta nos hace.
0 comentarios