Jonás Trueba intenta en Volveréis capturar nuevamente la intimidad bajo una premisa que es tan simple como extraña (al menos por estos lares): una pareja decide organizar una fiesta para celebrar el final de su relación tras 15 años.

Volveréis podría se una comedia romántica o un drama de cuidado, pero Trueba se va por la tangente y nos entrega un film que huye de los encasillamientos y busca su propia personalidad. Punto para Trueba. Itsaso Arana y Vito Sanz son la columna vertebral de esta historia. Su química es tan natural que, por momentos, casi te olvidas que estás viendo una película. Cada mirada, cada pausa, cada sonrisa transmite la complicidad de una pareja fracasada en la que todavía quedan rescoldos de su amor. Otro punto para la pareja protagonista.

 El problema de Volveréis es que no acaba por encontrar su sitio. Los diálogos están muy bien pero esta autopsia de una relación rota nunca llega a resultar emocionante y/o divertida. Se deja ver, sí, se intuye que algo ocurre bajo la superficie, también, pero poco más. Muchas escenas no llevan a ningún sitio, lo cotidiano debe desembocar en algo para que no aburra. Además, Volveréis casi naufraga por esa manía de retratar a ese tipo de personajes pijos que trabajan en el cine y tienen conversaciones tan pedantes que dan grima, resultando vacuos y aburridos. Supongo que es el tipo de gente con la que se relaciona Jonás Trueba. Para rematar la faena: Trueba bordea peligrosamente lo pretencioso. Esas referencias cinéfilas, ese cine dentro del cine y los homenajes a la Nouvelle Vague o a Truffaut me sacaron bastante de la trama, la verdad.

Quizás ceñirse a la historia de la pareja y dejarse de experimentos (que no son nada novedosos a estas alturas) hubiera sido un acierto.

Volveréis

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

Magnus von Horn nos sumerge en la Copenhague de 1919 con La chica de la aguja, una obra que, más allá de su narrativa, es un espejo de una Europa lacerada por las secuelas de la Gran Guerra. La película sigue a Karoline, una joven obrera que, tras perder su empleo y...