Producción de Netflix y Sam Reimi que han creado un filme de tensión sobre una mujer afligida por una tragedia familiar que evita su suicidio al conocer a un extraño hombre que acaba por resultar un psicópata que le inyecta un poderoso relajante para paralizarla y que no pueda hacer nada mientras prepara su asesinato. A partir de esa premisa se crea un thriller de supervivencia con pocos personajes, bajo presupuesto y un bosque.

Unos pilares con los que Reimi construyó su “opera prima” “Posesión infernal” aunque esta habría que adscribirla al género de terror, con pinceladas de humor, mientras que “No te muevas” se englobaría dentro del suspense. Sam Reimi sólo se limita a la producción ofreciendo la posibilidad de la dirección a dos especialistas en el horror como Brian Netto y Adam Schindler que elaboran una puesta en escena acelerada donde suceden multitud de situaciones que intentan no dejar un descanso o suspiro en su algo menos de hora y media de metraje. Una cinta de bajo presupuesto donde como se cuenta es bastante más interesante de lo que se cuenta o su ritmo y pericia técnica es superior a un guion inverosímil, plagado de “deus ex machina” y decisiones sin sentido por parte de todos los personajes.

Un éxito rodado con poco dinero en un bosque búlgaro fingiendo ser un Parque Nacional estadounidense y donde el rostro más conocido es el de Kelsey Chow. Célebre por ser la nuera india de Kevin Costner en la monumental serie de Taylor Sheridan «Yellowstone», acompañada por Finn Wittrock como el pérfido pero inutil villano. Pocos personajes hay más (y los que aparecen son secundarios en una escena más o menos larga) por lo que, a buen seguro, visto el éxito de público en Netflix han conseguido rentabilizar este producto de Serie B.

Factura correcta entre los técnicos donde es cierto que no es desdeñable ni la banda sonora de Mark Korven y Michelle Osis ni la fotografía de Zack Kuperstein, al que se suma la correcta realización de Netto y Schindler basada en un ritmo trepidante aunque el resultado final quede lastrado por el incoherente guion de T.J. Cimfel y David White que parten de una buena idea pero mal desarrollada aunque si se obvia ese defecto estamos ante una producción entretenido para los amantes de los “thrillers” de supervivencia y donde se sigue demostrando el “buen ojo” de Sam Reimi para acometer películas donde de la necesidad se consigue virtud aunque él hace tiempo ya que dejó el bajo presupuesto para acometer grandes superproducciones como su último largometraje para «Marvel».

No te muevas

5
by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...