El griego Yorgos Lanthimos es uno de mis directores actuales favoritos. Siempre visceral e incómodo, su cine bucea en esos oscuros recovecos de la sociedad que no suelen verse reflejados en la pantalla. Lanthimos se plantea temas como la educación (Canino), el duelo (Alps), los roles sociales (Langosta), la lucha contra lo incompresible (El sacrificio de un ciervo sagrado) o la pugna por el favor de los poderosos (La favorita). Su cine no es plato de gusto para todos los paladares, pero sus reflexiones son siempre interesantes. Lanthimos presenta los problemas de la sociedad aunque no da soluciones. Si consigue que el espectador use su cerebro y piense (algo que creo que cada vez ocurre menos), ya podemos considerar su cine como todo un logro.

Poor things es una fábula sobre la feminidad. Lanthimos adapta un guión ajeno a su propio estilo (sigo sin entender el uso del gran angular) para llevarse la historia a su terreno. Elabora su particular cuento cuento gótico con un mad doctor (Willem Dafoe) y una criatura (Emma Stone) que recuerdan al Frankenstein de Mary Shelly. Pero a partir de ahí a Lanthinos le puede la vena sociológica y establece un ensayo sobre la personalidad y el aprendizaje. Una vez más las rígidas normas sociales aparecen como fuerzas represivas de la libertad del individuo. La sociedad como oponente para una mente inmaculada atrapada en el cuerpo de una mujer adulta. Pobres criaturas es una metáfora de la evolución de la mujer y cómo la sociedad intenta coartar sus deseos, posibilidades y sus sueños. Me resultó muy acertado el tratamiento del personaje de Mark Ruffalo, paradigma de un machismo que ahora llamamos tóxico y no hace mucho era lo habitual. Mientras el personaje de Bella es puro e inocente, los personajes masculinos intentan aprovecharse de ella de una u otra manera. Si hablamos de personajes, debo citar al médico egocéntrico interpretado por Willem Dafoe, ciertamente peculiar. Pero Pobres criaturas se sustenta sobre una soberbia Emma Stone en su interpretación más arriesgada. Me gustó mucho su trabajo y apuesto por ella para ganar el Oscar a mejor actriz este año (ya sería su segunda y merecida estatuilla tras La La Land). Sinceramente, no creo que esta buena película vaya a ganar muchos más Oscars más allá del de su protagonista y alguno técnico como vestuario y/o maquillaje-peluquería, es demasiado extraña para que los yanquis le den el premio a mejor película. 

Lanthimos es fiel a sí mismo en la temática aunque innova en lo estético, siendo esa estética a lo Tim Burton/Terry Gilliam la que confiere al film un aire onírico que, sinceramente, creo que no hace ningún bien a la narración. Tampoco el desenlace me pareció bien resuelto. A pesar de su duración, Pobres criaturas no aburre pero sí pierde fuelle en su tramo final. Una pena que el mensaje feminista de la película se vea algo diluido por una duración excesiva y un final un tanto bizarro.

Resumiendo, Pobres criaturas es un alegato feminista mucho más elaborado e inteligente que esa estupidez llamada Barbie.

Pobres criaturas (Poor Things)

7
by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...