Ahora que tengo algo más de tiempo libre mientras me voy adaptando a mi nueva vida en tierras gaditanas, pues toca volver con las reseñas de discos, y esta la tenía pendiente desde hace un largo tiempo cuando adquirí el CD recién salido del horno de la mano de su cantante y amigo mio Matt Storm cuando coincidimos en mi ultimo Leyendas del Rock del 2022

Ya nombre en esta revista a este grupo italiano, ya que Matt Storm, como lo conocemos muchos por Madrid, aunque su nombre real es Matteo Peluffo, fue el cantante elegido por Jose Luis Saiz, guitarrista de Beethoven R y Bella Bestia, para su obra conceptual “The Ripper: A Conceptual Metal Story”, del cual hablé en el siguiente enlace.

Ahora toca hablar de su grupo ArseA, y su último trabajo editado en Julio del 2022 que recibe el título de “Order Of Mantis”. ArseA es una banda italiana natural de Lazio formada en el 2006 y que apuestan por un Metal Progresivo con elementos del Thrash Metal en sus potentes guitarras y la contundencia de la batería. Su disco debut fue “Dreaming A New World” en el 2008 al que siguió en el 2015 “A New Dawn” tras unos cambios en la formación original, ya que los miembros fundadores de la banda que eran el guitarrista Enrico Fucci, el baterista Riccardo Curti y el bajista Giorgio Piermattei al que se les unió al año siguiente el otro guitarrista Alessio Di Clemente, incluyeron a Ivan Fusco en los teclados y a Matteo Peluffo como cantante a partir del 2011. Para este disco han contando con la colaboración de la cantante Liberata Lapietra para acompañar en los coros de las canciones.

Tras la pandemia del Covid que azotó todo el planeta vuelven con su tercer disco “Order Of Mantis”, un LP compuesto de 11 cortes contundentes. Grabado por Silvio Gentili en los Viterbo Musica Studios de la propia Viterbo excepto los teclados que los grabaron en 4 Monkeys Studios de Turín, contando con Silvio Gentili para la mezcla y masterización de los temas. Las ilustraciones son obra del artista Nicolas Chacin.

El disco arranca con “Prologue”, una pequeña introducción que nos lleva de la mano al primer tema propio del disco, “Eternal Embrace”, que muestra desde el primer minuto el gusto de la banda por un sonido potente donde las guitarras presentan sus credenciales, pero dejando momentos de pausa para que el teclado gane protagonismo, alternándose para acompañar la voz de Matt, que se mantiene por un registro medio alto, sin llegar a los agudos destroza gargantas, y con un final que será constante en casi todos los temas dejando al teclado como cierre olvidando la crudeza de las guitarras del principio. Te pueden recordar a la música que hace Evergrey.

El siguiente corte es “How It Happened”, que viene precedido de un brevísimo corte de 13 segundos. Otra vez tenemos a las guitarras introduciéndonos el ritmo junto a la batería, y los juegos en el ritmo son constantes entre la contundencia del principio y los medio tiempos con alternancia en protagonismo entre las guitarras y el teclado dejando otra vez el final al teclado. Aquí Matt fuerza algo más la garganta para dejarnos unos buenos agudos finales.

Otro breve corte y llegamos a “Nothing To Lose”, donde cambian la introducción, ya que el teclado acompaña en protagonismo a la guitarras a lo Stratovarius, y aunque el ritmo es intenso, bajan un poco la presión en el acelerador y se recrean en las partes más melódicas. Le sigue el tema que da título al disco “Order Of Mantis”, y parece que nos han cambiado de grupo, ya que aquí sobresale su vena más thrasher con un arranque contundente, pero que se va suavizando en la parte melódica central donde nos quedaremos solamente con la voz de Matt, el teclado de Fusco y el bajo de Piermattei durante casi un minuto para recuperar el tema inicial .

En la parte central del disco tenemos “Lullaby”, otro corte con introducción de las guitarras y contundencia sonora, acercándose a los 7 minutos, con un constante cambio de registros sonoros y ritmos frenéticos, marca de la casa. “In Loving Memory” es un breve descanso en el camino, donde Ivan Fusco se luce en soledad, mostrando su buen nivel técnico al teclado.

Algo más calmados tras el descanso y viendo la recta final del LP, nos llega “Call Me Evil”, un medio tiempo con partes progresivas, donde notamos la presencia de Liberata en la voz con más facilidad, mientras el grupo nos sigue regalando los oídos con sus melodías y sus enrevesados y constantes cambios de ritmos, pasando lo mismo con la siguiente “Feel The Blade”, donde Matt se mueve por registros más graves en algunos pasajes al igual que la música, que es más oscura que en el resto del disco.

Y llegamos al final con “All That Remains”, el corte más largo del disco, que coge un ritmo frenético tras otro inicio de guitarras y otra vez tenemos el dueto de voces de Matt y Liberata que bailan entre acordes musicales para nuestro deleite, y vuelven los cambios de sonoridad con partes melódicas y lentas. Un soberbio final ya que el disco se completa con la recuperación del single “Unfair” que salió en Septiembre del 2021 y que contó con la colaboración de Tom S. England, cantante de Evergrey.

Muy recomendable banda italiana que deja el listón muy alto con este trabajado disco, desarrollado y grabado con paciencia en tiempo de pandemia y del que espero le puedan sacar provecho para tocar en directo, que es de lo que las bandas sobreviven actualmente.

ArseA – Order Of Mantis

8.5
by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...