En pleno mes de agosto, nos llega el nuevo disco de esa banda americana de nombre hispano, Cordovas. Con un trabajo titulado “The Rose of Aces” por el que enseguida nos viene a la mente la union de dos disco del universo Dead: el álbum en solitario de Bob Weir, Ace y el de los Grateful Dead. “Ramble On Rose”, o “Skull and Roses”… Lo digo yo, y lo dicen otros por lo que he leido en las críticas americanas. Cordovas es una de esas bandas que hay a porrón en los EEUU que le deben casi todo a Jerry García y sus acólitos. Sus discos estan más que inspirados en el “American Beauty” y en The Band, lo que pasa es que ellos se desmarcan de ese grueso de bandas gracias a que tienen su propia personalidad y saben combinar ese lado costa oeste con los ritmos latinos que tan bien sabían incluir Doug Sahm o Stephen Stills en algunos de sus discos.

Las melodías y las armonías en primer plano como siempre les impide dejarse llevar un poco, algo que deberían probar. Un disco bueno, agradable, como saben confeccionar, pero sin arriesgarse, sin aportar nada nuevo a un género del que ya los maestros dejaron prácticamente todo dicho. Algo mas de temeridad y de laberínticos caminos hubiera estado perfecto. La portada, por cierto, me recuerda a una mezcla entre una de Hot Tuna y otra de los Lobos.

Antes de que el lector y amante de Cordovas se me venga arriba, le recuerdo que no digo en ningún momento que el disco sea malo, simplemente le falta ese dejarse llevar un poco más lejos.

Cordovas – The Rose of Aces

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

1 Comentario

  1. Juanma

    A mi me ha gustado bastante

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...