Avatar es una de las bandas que más han ascendido en los últimos años. Una formación prácticamente desconocida para el gran público en España que tras su paso por el extinto Download Festival de Madrid en el 2017 empezaron a hacerse un hueco en el panorama patrio, comenzando un acelerado ascenso en número de seguidores y una serie de conciertos en recintos cada vez mayores y siendo parte de los carteles de buena parte de los festivales veraniegos.

Así que tras su anterior «Hunter gatherer», los escandinavos vuelven a ofrecernos una buena dosis de su inclasificable estilo mezclando el death metal melódico con el metalcore en este noveno disco que ofrece pocas sorpresas y que encandilará a todos sus fans, comenzando con ese riff casi country de “Dance devil dance” en un tema en la línea de la formación, uniendo diferentes estilos y voces, guturales y voz limpias, heavy metal clásico y contemporáneo, melodías de todo tipo y una amalgama impresionante de registros. Una forma magnífica de empezar. Sigue con “Chimp mosh pit” con Johannes Eckerström cantando con voz limpia, con estrofas melódicas, toques de “groove” y las dos guitarras de Jonas Jarlsby y Tim Öhrstöm haciendo casi de estribillo, empalmando con el punteo y una “valley of disease”, otro de los cortes importantes del “Dance devil dance”, la tonada más cercana al metal industrial, salvaje en las estrofas y más relajada en el estribillo. Movida también es “The dirt i´m buried in” con un pegadizo funky en las primeras estrofas, enlazando con un puente y estribillo “marca de la casa”, con una contundente base rítmica el bajo y batería de Henrik Sandelin y John Alfredsson. Y con “On the beach” se mantienen las buenas sensaciones con un inicio “avant garde”, las primeras notas en gutural de Eckerström que deriva en un estribillo “reggae”. Uno de esos cambios de ritmo que tanto sorprende en los de Gotemburgo. Uno de esos temas que funcionarán en directo seguro.

Reconocible en su estilo de brutalidad, parones en los riffs y “tapping” tenemos “Do you feel in control?”, con un tema directo de poco más de tres minutos y donde Avatar hace pocas concesiones a la suavidad que enlaza con el rock & roll más o menos clásico (impagable ese coreo de la banda tipo “Pa pa ra pa ra pa”) de los compases de “Gotta wanna riot” aunque llevado a su terreno para ir ascendiendo a un heavy metal contemporáneo en el estribillo. Más guturales y guitarras aceleradas en “Clouds dipped in chome” uniendo death metal melódico (en algunos pasajes hay que eliminar lo de melódico) en las estrofas con metalcore en el estribillo. Movida es “Hazmat suit” con un ritmo con el que es complicado no acabar moviendo los pies, con un “groove” a lo Five Finger Death Punch más que interesante.

La lenta a lo Chris Rea en el inicio “Train” nos deja un cambio al death metal espectacular en el estribillo. Un casi final que precede a la última “Violence no matter what” con la colaboración de Lzzy Hale en la onda de Halestorm, con ambos superponiendo sus voces en una conclusión acertada para este interesante álbum.

Avatar – Dance Devil Dance

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

Ephemera – For those afraid to die

Ephemera – For those afraid to die

El recuerdo de la pandemia, gracias a esa capacidad del ser humano de sobreponerse y seguir adelante, casi se antoja lejana en el tiempo. De ese pasado virulento de noticias continuas y confinamiento, ahora salen historias a partir de lo vivido. Ephemera es un buen...

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

Retorno con fuerza para comentaros la última de mis adorados THE GOOD THE BAD AND THE ZUGLY. Resulta que el pasado abril lanzaron su último disco conmemorando sus 10 años como banda azotando los escenarios. Su título es Decade of Regression (2024) y se me pasó por...