Las vueltas que da la vida. Cuando saqué mi primera novela —sí, soy otro autor anónimo con muy pocas experiencias positivas a la espalda— estuve buscando por ahí medios que se quisieran hacer eco de tal acontecimiento y conocí a Lluis, que andaba (y anda) en un programa llamado Backstage, en Radio Manlleu. Me entrevistaron y tal… y a otra cosa. Pues se ve que le caí bien al tipo, porque cuando vino por Logroño, se acordó de mí. Trajo a una chica con él, Roser. Ahora soy yo el que tiene que destripar lo que hacen los Supervivents, su banda. Las vueltas que da la vida. Un, dos, tres… ¡Rock!

 

 

Qui em donarà rock_n_roll. No tengo especial dificultar para los idiomas, y además, me encanta aprender palabrejas, pero el salto con el catalán me va a generar algún despiste. Empieza una guitarra acústica, bueno, una guitarra eléctrica sin distorsión. Por un momento he pensado en el When I grow up, de Garbage, hasta que entran teclados, baterías y demás. Tienen un rollo Foo Fighters en Learn to fly. Vale que el rollo del tema, con tanto teclado y demás, difiere, pero si coges a Dave Grohl en los estribillos y lo comparas con esto, vas a ver algo en común.

Carreteres velles. Pose del poder, a lo Pete Townshend, y salimos rodando con un punteo abriendo fuego. Tiene un poso más rockero, con un guitarreo más machacón y un bajo más potente. En las estrofas las guitarras quedan en acordes casi mutilados, sacrificadas a la batería, que marca el ritmo, para desbocar la instrumental en el estribillo. Qué bien se coordinan teclados y bajo en los estribillos, y el punteo del final es canela en rama. Vale, que no reinventan la rueda, pero esto es rock, si suena bien y es divertido, para qué quieres más.

 

Gemma Boada

Per tu i per mi. Ni idea de por qué, pero estoy pensando en Jaime Urrutia, como si detrás de la armónica fuera a entrar el Voy camino Soria quiero descansar… el bajo ha dejado la metralla de semicorcheas para hacer viajes de traste a traste, y las guitarras coordinan punteos con esos acordes mutilados en las estrofas. Los teclados han dejado de sonar como un órgano Hammond y está en plan piano.

Dues vides. Un poso a Carlos Goñi y sus Revólver en El dorado, especialmente en las estrofas. Supervivents tiene mucho de ese rollo. Es ese tipo de rock de cantautor, no especialmente rápido, no especialmente destructor, que mira más a Pablo Milanés o a Pedro Guerra que a Black Sabbath.

 

Gemma Boada

El teu costat salvatge. Me gustan esos comienzos a medio gas con los teclados bramando. Me he estado conteniendo hasta ahora por no repetirlo mil veces, pero, en cuanto lanzan la canción propiamente dicha, el reflejo es Bruce Springsteen. A ver, que me salgo de mi renque. Conozco vagamente la discografía del Boss, y he leído su libro, pero tampoco soy ningún experto como para citar veinte canciones y dónde veo las similitudes. Además, reconozco que es un tío que debería escuchar más, porque me cae bien —no como Ted Nugent. Ahora, el que escuche esto y no vea al de Los Soprano y a Springsteen tirando guitarrazos a un tiempo… pues que se lo mire el médico.

Sabates foradades. Cuando he oído tanto timbal, me estaba esperando la destrucción total, a lo El día de la bestia, de Def con Dos. Al final me traiciona el subconsciente. Pero tenemos ese arco sonoro en el que nos estábamos moviendo: entre Revólver, Gabinete Caligari, El último de la fila, Bruce Springsteen… aunque también estoy pensando en Nirvana, en el sempiterno Unplugged, y por extensión, en las menos destructoras de Foo Fighters. Los estribillos tienen mucho aura de Grohl, de cómo le gusta berrearlos a él.

 

Gemma Boada

Acabarà l_hivern (Laura). Momento Bohemian Rhapsody. No sé quién lo dijo, pero hay una ley no escrita, si una canción funciona con una guitarra y una voz, o un piano y una voz, tiene que funcionar con distorsión, con teclados o la Filarmónica de Londres. Creo más bien que era al revés, si no funciona con un piano y una voz, no va a funcionar de ninguna manera.

Un sol camí. La batería está haciendo leves cambios de ritmo que me tienen un poco despistado, creo que es algo que hace con la caja. La mayor virtud de este grupo es la mezcla de sonidos. No son un montón de gente superponiéndose unos a otros, ni dos guitarras que sumergen al resto de instrumentos. La batería tiene protagonismo, el bajo se escucha perfectamente y sin esfuerzo, los teclados completan el sonido… y todo tiene un aura a los House of the rising sun, de The Animals, que te da la sensación de estar en casa. Es música que no he oído nunca pero me resulta familiar.

 

Gemma Boada

Que només et quedi el cor. Un poco de rollo a Celtas Cortos en el inicio, pero no, en cuanto arranca transita hacia los Muse en Hysteria, para volver al tramo más tranquilo del Nos vemos en los bares, de los pucelanos.

Com un animal. Estoy pensando en Soñador compulsivo, de mis coleguis los Nodoyunas, pero con el trasfondo del Boss. Es cierto que esperaba más distorsión y al final se queda en una especie de balada semiacústica, como el The man who sold the world en la versión de Nirvana, pero con el espíritu de Tier, de Rammstein.

Ganes de perdre el cap. ¡Charlie Watts ha resucitado! Espíritu de sus satánicas majestades en la sala de máquinas, It’s Only rock&roll, but I like it. Un final casi festivo para una opera prima de una banda de rock de toda la vida.

 

Montse Galobardas

En tres cuartitos de hora, once temas de rock, de ese tipo de sonido que hace a uno sentirse bien consigo mismo. De los que te animan el tránsito de lunes al tajo, o la vuelta a casa en un martes gris y lluvioso de marzo. Es ese tipo de banda que mantiene este rollo a flote. Qué sí, que Springsteen, Bob Dylan y Foo Fighters son muy buenos, pero quita a las bandas así y en menos de un año, estaremos todos muertos, las bandas, las salas y los mantas como yo.

Para los convencidos, enlaces de la banda.

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UChAXCRTlGRSWPCl6xrhexCQ/videos

Facebook: https://www.facebook.com/supervivents

Instagram: https://www.instagram.com/supervivents_rockband/

Spotify: https://open.spotify.com/album/6C7EGfGC6HjmbtDRGjxclK?si=SgtX2Eh9RLqq8buOFjzEqQ

Supervivents – Qui em donarà rock_n_roll (2021)

by: Teodoro Balmaseda

by: Teodoro Balmaseda

Escritor de ficción y crítico desde la admiración. Si te gustan mis reseñas, prueba 'Buscando oro' en tu librería o ebook.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Mondo Drag – Through The Hour Glass

Mondo Drag – Through The Hour Glass

El tipo que canta navega Pompeya en "Thorugh The Our Glass", flotando, entre escombros, residuos de espíritu, ecos de sonido rosa, fluyendo, celeste en crepúsculo casi negro, derritiéndose, o es oscuro...su mente hacia atrás, su cuerpo adelante, la voz se despega, o...

Corazones Eléctricos – De Amor y Rabia (2023)

Corazones Eléctricos – De Amor y Rabia (2023)

Estamos hablando del nuevo disco de un personaje que forma parte del rock local desde hace muchos años. Su paso por Uzzhuaïa le hizo un nombre y una de las mentes más inquietas y reconocidas de nuestro país, pero ante el ocaso de la banda madre montó otro grupo....

The Guapos – Hey! (One Little Blue Records)

The Guapos – Hey! (One Little Blue Records)

Grabado en analógico en Chicago, en 2 tracks, una pista para la banda y otra pista para la voz, el disco tiene un carácter cincuentas. The Guapos son una banda de rock ‘n’ roll fifties latina. Se traen la diversión, las horas de humor y el aprendizaje que supone...

XpresidentX – Criptopeseta

XpresidentX – Criptopeseta

Tras pasar unos días en Madrid con motivo del Oktoberfest de Vallekas y el concierto de los paisanos Saurom en La Riviera, aproveche que también se celebraban las fiestas de Villa de Vallecas para asistir al concierto de los madrileños XpresidentX, a los cuales...

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

No os pasa a veces que dejas pasar de largo un trabajo nuevo de algún artista al no terminar de convencerte sus anteriores.  Yo me declaro culpable, en ocasiones ignoro discos sin tan solo una escucha, mucho material, muchas bandas y la criba a veces es injusta. Como...

Pin It on Pinterest