Sean Baker es un director muy particular. No es muy radical en sus propuestas pero es lo suficientemente raro como para que al gran público se le atraganten sus propuestas. Me gustó bastante su The Florida project (2017) en el que nos mostrabaj una mirada bastante turbia sobre el sueño americano. Anora es una película muy distinta, al menos en la forma. Anora tiene dos partes bien diferenciadas. En la primera asistimos al lujo y los excesos de un joven hijo de multimillonarios rusos. La bailarina erótica Ani (Anora) será contratada por el joven y descubrirá un mundo que creía fuera de su alcance. 

En la segunda parte del film Ani descubrirá que en su relación con el joven heredero no es oro todo lo que reluce. En esta segunda parte es cuando Sean Baker muestra todo su talento como guionista y director. Sus caóticas escenas de gente hablando y gritando sin parar me recordaron a las de maestros como Fellini o Berlanga. Este reverso oscuro del cuento de Cenicienta no llega a caer nunca en la tragedia debido a que lo que nos muestra es tan esperpéntico que debe ser una comedia. Sólo en la impactante escena final nos damos cuenta de la terrible historia de deshumanización a la que hemos asistido. Ani es incapaz de sentirse querida. Nunca la han amado realmente, sólo la han utilizado. Es un objeto sexual que sólo sabe mostrar gratitud de una manera. Siempre he odiado Pretty woman por ser una edulcorada visión de la prostitución y Anora es todo lo contrario aunque podría haber sido mucho más cruda. ¿Sean Baker cae con Anora en muchos tópicos? Puede, aunque su film funciona, no apasiona ni fascina, pero se deja ver. ¿Son excesivos sus 138 minutos? Sin duda, pero no aburre. Debo destacar trabajo de la joven Mikey Madison (estamos ante una nueva estrella, sin duda) y Yuriy Borisov, ambos están sobresalientes en un reparto de lo más logrado. 

Con Anora me he divertido y me ha hecho pensar. No es una mala fórmula aunque dudo mucho que me acuerde de esta película dentro de unas semanas.

 

Anora

7
by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....