Vemos, en esta fotografía, al amor. Esas viejas manos evidencian su duración, que es mucho más allá de esta vida. Y el árbol, nos dice que este acto, el de amar, conlleva etapas, como pasa con sus anillos de veta.

Sólo una pizca de eternidad nos separa de la bestia ignorante y, ¿cuán lejos estamos del helecho, la rosa, levadura esencial?

A todos nos gusta el amor, desde niños. Afirmo pues que la piel está sobrevalorada. Que los cinco sentidos entorpecen el sentir y enturbian ese significado profundo del misterio amatorio. Todos tenemos un amor en la boca del misticismo, un amor elevado. A golpe de clic, enciende, ilumina y lleva nuestro corazón táctil de quinientos mega pixeles hasta el éxtasis.

Nos gusta, nos gusta el amor. Pero, ¿proyectarlo? O sólo recibirlo.

Seamos amantes tan serios como niños; como cisnes. Cuando el amor se ha ido, vamos a la deriva. Hasta que reasuma el mando, nuestro yo estará amotinado. El amor empieza cuando Dios termina y el hombre cae, mientras las cosas, demasiado eternas, comienzan a gastarse. Y también los hay que quieren que desaparezca, pero el vagabundo que estaba seriamente enfadado con los teléfonos no lo permitirá.

La alquimia del mundo, dispuesta de manera drástica, hace que todo ser viviente aparezca en bruto. De nosotros depende el equilibro de la vida en común. Algo que se regula orbitándonos hasta alcanzar una determinada sinergia entre nuestros corazones; ese enlace covalente.

El amor es, simplemente, la forma del comienzo tercamente escondida detrás de los finales. Ese silencio mientras te miro.

 

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

merodeando al ojo que todo lo ve

merodeando al ojo que todo lo ve

La lentitud, la parsimonia, el detenerse o volver atrás o caerse al espacio desde el tiempo, todas esas monsergas que suponen un inmenso fastidio, que vienen siempre del pasado y de la estupidez, las conductas que se repiten, las palabras que se repiten, absolutamente...

el misterio

el misterio

No quiero convencerte de nada cuando nombro lo que muchos callan para siempre anhelando lo que consiguen con su silencio. Apaleado y no nacido alumbro ese camino hacia dentro que lleva al misterio. Llegues cuando llegues, no quiero tu fe, que creas en lo que no...

dentro del sueño

dentro del sueño

Soy consciente de que duermo. Estoy dormido y los demás me ven durmiendo. Se me ve y a pesar de ello sigo despierto en este sueño soñando sueños que se desvanecen en ese espacio entre el espíritu y la piel.  

merodeando a la patinadora

merodeando a la patinadora

Afortunadamente, no todo está perdido. Todavía hay cabras expertas en riscos y patinadoras aéreas con un alto grado de propiocepción. De alguna manera mantener el equilibro y dibujar piruetas en el aire es suficiente para ser feliz y estar en la vida con un propósito....