Siempre fui un defensor de Steven Wilson, tanto con Porucpine Tree, como con sus discos en solitario. Partidario de que un músico se diversifique y no se quede siempre estancado en la misma fórmula, sus discos fuera de Porcupine Tree me parecieron trabajos de alto nivel, sobre todo los primeros y destacando el “Hand Cannot Erase”. Hasta sus discos como Bass Communion, No Man, Blackfield, siempre han sido excelentes a pesar que al final la formula empezara ya a rozar lo repetitivo. Y ya con “To The Bone” y “The Future Bites” enervo a más de un seguidor talibán que solo juraba y perjuraba por Porcupine Tree. Parece que los ruegos y rezos de la parroquia más progresivas han sido escuchados y finalmente Wilson ha vuelto a reformar a Porcupine Tree.

Eso sí, solo con Gavin Harrison y Richard Barbieri como escuderos. Colin Edwin ya no es parte de esta nueva formación que no se sabe si seguirán o si es simplemente una reunión con nuevo disco y gira, que ya se intuye será Sold Out a lo largo y ancho del planeta. Tampoco se sabe quién será el guitarrista y el bajista de apoyo en el escenario, por lo que las especulaciones van viento en popa barajando grandes nombres, ya que es sabido que Steven Wilson solo se rodea de los mejores.

Pero vayamos al disco, que es lo que realmente nos interesa. Como no podía ser de otra manera, existe una gran cantidad de formatos, colores de las diferentes ediciones de este trabajo. Me pregunto cuando parará esta moda de sacar tropecientas ediciones para sablear la pasta al seguidor; es inadmisible esta manera descarada y poco ética de lanzamientos. Además de discriminatoria, ya que solo la élite financiera es la que puede permitirse las ediciones más atractivas. Se saca una edición en vinilo y en CD y punto… no veo ni entiendo esta faceta de coleccionista de pacotilla de tener discos de colores y/o con alguna chorrada más completamente ajena a lo estrictamente musical.

Bueno, un disco de Porcupine Tree, tras tanto tiempo deseándolo y de espera ¡tiene que tener todos los elementos que uno espera! Una dosis de progresivo, otra de hard rock, otra de space rock, y cómo no, algún que otro estribillo pegadizo.

Un disco de PT se saborea, se escucha muchas veces y se tiene una opinión de él… Por ello esta opinión se la dejo al oyente, y no doy la mía.  Estos músicos siempre reconocibles a la hora de componer también saben ser siempre decididamente diferentes, y aquí está la grandeza de la banda. Las diversas aventuras en solitario de todos ellos durante estos años se notan a la hora de traer nuevas ideas. Y el disco suena como un trabajo de PT pero quizás esa contundencia conceptual de sus anteriores trabajos se haya disipado un poco.

El disco tiene diversos momentos por donde fluyen reminiscencias a aquellos viejos trabajos de la banda como fueron los maravillosos “Lightbulb Sun” o “Stupid Dream”. Pero también se percibe que han escuchado bastante a Radiohead y el gusto por el Funk de Wilson se hace patente en más un ritmo repercusivo y abrasivo. También hay alguna dosis de metal progresivo del estilo de “In Absentia”, contorsiones y circunvoluciones de math rock, con algunos guiños guitarreros a lo Rush. La atmósfera mareante y la electrónica experimental están también presentes; la angustia y la oscuridad con reminiscencias a bandas como Goblin que tanto gustan a Wilson, también se infiltran en algunos destellos.

Y es que son tres tipos unidos por una pasión, pero con influencias muy dispares. Un hombre que ama desde Abba a Sepultura, otro que acaba de estar con Robert Fripp en una formación de King Crimson antológica, y un maestro de los teclados que destaca más por su sutileza que por su virtuosismo. Todo esto se convierte en una amalgama de sonidos que te traen a la mente multitud de estímulos musicales.

«Todavía podemos encontrar que hay un futuro en el mañana», canta Wilson, ¿Porcupine Tree tiene futuro después de su próxima gira? El título ya nos deja con la duda, “Closure/Continuation”.

Porcupine Tree – Closure/Continuation

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest