El segundo disco de los Allman Betts Band esta aquí, enfundado en una carpeta roja, orgullosos de ser el grupo de los vástagos de dos figuras del rock sureño. Ataviados como forajidos salidos de una película de Sergio Leone, intentan llevar ese espíritu a su nuevo trabajo. Si a los que el primer disco les pareció una burda copia sin nada que aportar, pasen de largo de su segundo trabajo, seguirán opinando lo mismo o peor. Pero si eres de los que le gustaron o se entusiasmaron, estas de enhorabuena y vas a disfrutar,  y es que The Allman Betts Band hay que verlos, oírlos y sentirlos como la digna herencia y continuidad de los Allman Brothers y punto.

Y que mejor que sean los propios hijos de Gregg y Dickey los artífices antes de una cutre banda de versiones que deshonraría un repertorio glorioso. ABB comparten hasta las mismas siglas y el mismo espíritu al 101%; y si muchos sienten que son tan solo una buena banda que imita a los Allman Brothers, que pasen de largo, y es que posiblemente  nunca entendieron realmente el concepto de la música y los valores que querían Duane y Gregg al formar los Brothers.  Ademas, esta vez es mas que evidente la continuación musical y filosófica plasmada en el instrumental con consonancias jazz de 12 minutos de duración y titulado “Savannah’s Dream”. Aquí todo es exactamente como hubiese sido un tema en un nuevo discos de Gregg y Duane! ´¿Donde esta el problema? Es lo que queremos escuchar los que amamos a los Allman, no queremos ninguna otra “mierda” que la que podemos escuchar aquí.. .buena mierda!

Si buscan que hagan otro estilo de rock o Pop o lo que quieran, busquen en otro sitio y déjense de criticas inútiles sin razón. ¡Que felicidad que dos descendientes de los Allman Brothers, bueno en realidad tres con el bajista Berry Duane Oakley, hayan recogido el testigo de sus padres y sigan con la aventura! Por si fuera poco el material original honra la herencia a la que están inexorablemente vinculados, hasta Oakley toma la voz principal y coescribe la espacial “The Doctor’s Daughter” , por lo que la banda puede ofrecer tres voces distintas para cantar sus composiciones.

Algunos temas pueden pecar de ser demasiados largos, pero que diablos los Allman eran Southern pero también los padres junto a los Grateful Dead de las Jam Band, y con el espíritu siempre puesto en los largos desarrollos del Jazz. No falta la slide en temas como “Carolina Song” y en el blues “Should We Ever Part”, tocado con maestría por un Johnny Stachela muy inspirado al mas puro estilo de Duane Allman. Tampoco faltan más ingredientes para que el disco sea muy diverso a pesar de seguir una linea muy definida, cortes mas duros y oscuros como “Pale Horse Rider”, la balada melancólica con “Southern Rain”, los temas más “bluesy” como “Magnolia Road” y “Airboats and Cocaine”, “Ashes of My Lovers” de Betts, que se va afirmando como compositor cuenta con la enorme armónica de Jimmy Hall.

En definitiva,una delicia.  Nada nuevo a la vista, pero es algo que agradezco, ya que lo que espero escuchar de esta unión es el espíritu Allman, y eso si que esta bien patente.

The Allman Betts Band – Bless Your Heart

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...