Desde Puerto Real (Cádiz) nos llega este cuarteto presentando su primer disco, tras el EP «Nice». Lleva por nombre «Anhedonia», nombre sugerente para su estilo musical, pues recordamos que la anhedonía es uno de los síntomas claros de la depresión pues consiste en la absoluta falta para sentir placer. Apropiado para una banda que se decanta por el «grunge» de inspiración noventera en donde, como sabemos, la tristeza y el pesimismo se encontraba entre sus temáticas más habituales.

Freedom in jails no pretende inventar nada nuevo, cosa que se agradece, «pariendo» un disco honesto, bien producido y masterizado por Javi Rondán en los estudios Audiorama y donde resuenan los ecos de una época donde las cosas, si no mejores, eran más sencillas por la falta de obligaciones y ese nihilismo y pesadumbre vital que conectaba con el espíritu del joven con inquietudes. Pero es que además Freedon in jails son estupendos músicos y en sus doce canciones podemos observar unas acertadas composiciones, coreables, con ritmo y que funcionan desde el inicio hasta el fin. Un «larga duración» que convencerá a los amantes del «grunge» y el «garaje» donde se nota el amor que profesan a grupos como Alice in chains pero ofreciendo su propia versión actualizada a los nuevos tiempos.

Doce canciones que comienzan con «Over me», que tras una entrada con sonido pesado de guitarra deja el «tempo» de las estrofas al bajo para regresar a la contundencia en el puente y un estribillo acertado. «Miss Migraine» nos traslada a su versión más «alternativa» y «garajera», muy movida, con la guitarra en quintas y, de nuevo, un estribillo que conecta, como sucede en «Stoned». «Waffle» es un tema pegadizo gracias al coro y las reminiscencias del «punk rock americano» de los noventa, con «Green day» de máximo estandarte. «What if» vuelve a tener un inicio contundente cercano al «hard rock», girando hacia unos Beasty Boys, cambiando en su estribillo a sonidos más propios del «In utero» de Nirvana y un punteo magnífico donde Iván Castillo demuestra sus dotes para las seis cuerdas. «No way»» deja el lucimiento al bajo de Rafael Vázquez en su comienzo, en la onda del «punk» que desemboca en un estribillo repetido y momentos que recuerdan a los mejores Alice in chains. Uno de los mejores cortes del disco. Simple, eficaz y perfecto para cantar en directo y donde se ve cómodo a Vicente Pintado en la voz, cosa que podemos corroborar al haberlos visto encima de un escenario. «Love shot» es el primer medio tiempo de «Anhedonia», una bonita melodía que da paso a «L- Virus» que juega con los cambios de ritmo, lento en sus estrofas para llegar al «climax» en un adecuado estribillo mucho más rápido y que finaliza con un «crescendo» en su solo guitarrero y, de nuevo, el pegadizo estribillo. Una estructura similar es la de «Rock your way», con la base rítmica de protagonista para subir la distorsión, el volumen y el tiempo a partir del puente. «Breaking the punk» es, quizas, el tema más «rockero» acercándose al «stoner» o a los mismísimos Soundgarden. «So what» es un clásico corte «grunge» de ritmo pesado y cadencioso, en la órbita anterior y sirviendo de preludio a la más hímnica «Rocking for you», que sirve de perfecta conclusión a un disco interesante y recomendable.

 

 

Freedom In Jails – Anhedonia

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personalel curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest